Mario Casas protagoniza la sesión 200 de ‘La Buena Estrella’
El actor Mario Casas será el protagonista de la sesión 200 del ciclo de coloquios de cine ‘La Buena Estrella‘, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza. La cita, en formato de encuentro virtual, será el jueves 25 de febrero a partir de las 19:00 h.
La charla girará alrededor de la trayectoria de Mario Casas, en las vísperas de la ceremonia de los Premios Goya, en los que, por primera vez en su carrera, es candidato al Goya al mejor actor por su trabajo en No matarás. Será la tercera ocasión en la que protagoniza una sesión de ‘La Buena Estrella‘. En esta ocasión su presencia coincide con la celebración de la sesión 200 y del 25º aniversario de este ciclo de coloquios que, con el nombre de ‘Yo confieso’, nació en febrero de 1996. Como es habitual, el encuentro será presentado y moderado por el coordinador del ciclo, el escritor, periodista y profesor de la Universidad de Zaragoza Luis Alegre.
Mario Casas (La Coruña, 1986) saltó a la popularidad con 20 años por su trabajo en series como SMS o Los hombres de Paco. Ha interpretado películas dirigidas por Antonio Banderas (El camino de los ingleses), Fernando González Molina (Fuga de cerebros, Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, Palmeras en la nieve), Alberto Rodríguez (Grupo 7), Álex de la Iglesia (Las brujas de Zugarramurdi; Mi gran noche; El bar), Kike Maíllo (Toro), Mar Targarona (El fotógrafo de Mauthausen), David y Álex Pastor (Hogar) o, en No matarás, por David Victori. En 2013 ganó la Biznaga de Plata del Festival de Málaga por La mula, de Michael Radford. Rodó en escenarios del Alto Aragón, Bajo la piel del lobo (2017, Samu Fuentes).
El público podrá seguir la sesión en directo en Facebook y YouTube, pudiendo formular preguntas y comentarios a través de los chats. Las las sesiones de La Buena Estrella de la presente edición online están disponibles en el canal de Youtube del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.
25 Aniversario de La Buena Estrella
El ciclo de coloquios nació en febrero de 1996 con el nombre de “Yo confieso”, con una sesión protagonizada por los cineastas Fernando Trueba, David Trueba y José Luis García Sánchez. El ciclo se planteó como uno de los actos conmemorativos del Centenario del Cine Español en 1996, pero su gran impacto provocó su continuidad. Hasta junio de 1999 fue organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza que dirigía el escritor Juan Bolea, responsable de la idea del ciclo que encargó al escritor, periodista y profesor universitario Luis Alegre. Las primeras sesiones se desarrollaron en el Salón de Actos de la CAI del Paseo de la Independencia y en la sala Luis Galve pero desde 1997 se celebran en la Universidad. El “Yo confieso” cumplió 40 sesiones y contó con la participación de 68 invitados. La última invitada del “Yo confieso” fue la actriz Charo López.
Tras un paréntesis de cerca de tres años, en abril de 2002 el ciclo reapareció con el nombre de “La buena estrella” organizado por la Universidad de Zaragoza. La sesión número uno de “La buena estrella” fue protagonizada por los actores Antonio Resines y Jorge Sanz, que presentaban la película El embrujo de Shanghai de Fernando Trueba.
El ciclo contó desde el primer momento con la complicidad de los zaragozanos, que valoraron el lujo de poder charlar con grandes figuras del cine, el teatro o la televisión.