
Mercadillo Solidario de Fundación Más Vida 2024
El Mercadillo Solidario de Fundación Más Vida 2024 vuelve este año al Centro Cívico Delicias en Zaragoza, ofreciendo una oportunidad para que la ciudadanía participe en un evento solidario que busca mejorar las condiciones de vida de niños en Estelí, Nicaragua.
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre, el mercadillo estará disponible en Avenida Navarra 54 con una amplia variedad de productos para el público local. Cada compra se convierte en un acto de solidaridad, destinando lo recaudado a apoyar proyectos que aseguran la alimentación saludable de cientos de menores.
Mercadillo Solidario de Fundación Más Vida: Productos y horarios
El Mercadillo Solidario de Fundación Más Vida presenta una selección diversa de juguetes, artículos de regalo y dulces que invitan a realizar una compra con un propósito más allá de lo material. Desde los pequeños detalles para los más jóvenes hasta regalos de todo tipo, este evento permite encontrar artículos ideales para las fiestas navideñas, al mismo tiempo que fomenta una mayor conciencia social entre los asistentes.
El mercadillo abre sus puertas el lunes 25 de noviembre en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 horas. A partir del martes 26 y hasta el domingo 1 de diciembre, el horario se amplía para comodidad de los asistentes, abriendo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas. Estas amplias franjas horarias buscan facilitar el acceso a todas aquellas personas interesadas en contribuir a la causa solidaria de Fundación Más Vida.
Fundación Más Vida y su labor solidaria
Desde hace años, la Fundación Más Vida trabaja activamente en mejorar las condiciones de vida de las comunidades vulnerables, con especial foco en la infancia. Con proyectos que incluyen desde alimentación diaria hasta educación y salud, la fundación ha logrado cambios significativos en la vida de muchos menores en Estelí, una de las áreas más desfavorecidas de Nicaragua.
Este mercadillo solidario es una de las iniciativas más importantes de la fundación, y se realiza anualmente para recaudar fondos que permiten continuar estos proyectos a largo plazo. Cada artículo que se adquiere en el mercadillo representa una contribución directa a la alimentación de estos niños, ofreciendo a los compradores la oportunidad de formar parte de un cambio positivo.
En ediciones anteriores, el evento ha contado con una gran respuesta por parte del público zaragozano, consolidándose como una cita esperada en el calendario de la ciudad. Este año, la fundación invita a los zaragozanos a seguir apoyando esta causa, reforzando la importancia de la solidaridad y el impacto positivo que pueden tener las pequeñas acciones cuando se suman en favor de quienes más lo necesitan.
