La Asociación Estrella de la Mañana presenta una nueva edición de su tradicional mercadillo solidario, que tendrá lugar el fin de semana del 19 al 21 de mayo en el local de calle San Pablo 59, en apoyo a los proyectos que lleva a cabo ésta asociación en la India.
En el mercadillo solidario de Estrella de la Mañana se podrán encontrar nuevos y originales productos como textiles de India, Nepal, bisutería, joyería, complementos, moda, decoración, comercio justo, libros nuevos y usados, artesanía o juguetes, entre otros. También contará con un puesto de alimentación y bebidas, y espacios solidarios.
Además, por medio de la compra de los productos del Mercadillo Solidario de Estrella de la Mañana se está colaborando con el pequeño comercio de India y Nepal, un consumo más responsable y amigable con nuestro planeta y la educación de niños y niñas sin recursos en la India.
Con los fondos que se obtengan en el Mercadillo Solidario de Estrella de la Mañana ésta asociación pretende mejorar los proyectos que lleva a cabo en la India, como mejorar la situación educativa, sanitaria y social de los niños indios excluidos socialmente y de las personas desfavorecidas por distintas razones o ayuda al pueblo refugiado tibetano, entre otros muchos programas de desarrollo.
En esta ocasión, el mercadillo contará con escritoras amigas que acuden a apoyar nuestros proyectos y firmar ejemplares de sus libros, entre otros Maria Paris, Patricia de Blas, Ana Marcen, Paloma Sainz, Isabel Gutiérrez, Begoña Garrido y Luisa Miñana.
El Mercadillo Solidario de Estrella de la Mañana estará abierto los días 19, 20 y 21 de mayo en el local de San Pablo 59, en horario de 10:30 h. a 14:30 h. y 17:00 h. a 21:00 h. La entrada al mercadillo es libre.
Estrella de la Mañana
La Asociación Estrella de la Mañana nace en el año 2007 de la unión de un grupo de personas comprometidas con la conquista de una mayor justicia social, para mejorar tanto la situación educativa, sanitaria y social de la infancia y juventud en situación de vulnerabilidad en India, como la de las personas excluidas socialmente por distintas razones, como en el caso de la discapacidad física, sensorial y/o intelectual, con el objetivo de velar por el derecho de todas ellas a unas condiciones de vida más dignas.
En la actualidad trabaja también en el ámbito de la inclusión social y el desarrollo económico y social, con mujeres y personas refugiadas tibetanas, desfavorecidas socialmente en las zonas rurales de India, con el propósito de apoyar a la creación de nuevas oportunidades de futuro para todas ellas, contribuir al desarrollo sostenible de la región, así como, promover la equidad de género, comprometiéndonos con la protección de todos estos colectivos en situación vulnerabilidad.