FeriasQué hacer

Primera Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza

Los días 18 y 19 de diciembre se celebra la Primera Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza, que impregnará del aroma a tuber melanosporum todo el centro comercial de Los Porches del Audiorama, donde tendrá lugar esta muestra. La feria está organizada por la Asociación de Truficultores de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Once expositores participan en la Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza, entre truficultores y comercializadores de productos elaborados con trufa. Además, durante el fin de semana habrá charlas, degustaciones y un showcooking con platos elaborados con trufa negra. El objetivo de este variado programa de actividades es acercar la trufa negra de la provincia al consumidor de la mano de productores e investigadores especializados en este producto.

Talleres y charlas formativas en la Muestra de la Trufa Negra de la Provincia de Zaragoza

A lo largo del fin de semana tendrán lugar cuatro charlas formativas, dos el sábado y otras dos el domingo. De esta manera, todos los que se acerquen hasta el centro comercial podrán aprender sobre la trufa en cuatro sesiones impartidas por profesionales de la trufa negra.

Así, el sábado a las 11:30, el investigador del CITA, Pedro Marco dará las primeras nociones sobre la Tuber melanosporum: ‘¿Qué es la trufa negra? Aromas de la trufa. Conservación. ¿Qué es trufa y qué no es trufa?’. Por su parte, María Jesús Blanco, propietaria de La Lasca Negra, impartirá a las 12:30 un taller sobre cómo trufar alimentos.

El domingo, a las 11:30, el jefe de cocina del restaurante El Foro, Pedro Martín, dará las claves para el uso de la trufa en la cocina y, a las 12:30, Pedro Marco vuelve a repetir el taller de iniciación a la trufa negra.

Tanto la entrada a la zona expositiva como las actividades complementarias son gratuitas.

Tapas y platos con trufa en los restaurantes de Los porches del Audiorama

Además de la exposición, venta de trufas y talleres, cinco establecimientos pertenecientes a Los Porches del Audiorama participan con distintos platos y tapas elaboradas con trufa.

Pizzería Da Claudio. Prepararán dos pizzas con trufa:

  • Trufada: Nata, mozzarella, salchicha fresca, huevo y escamas de trufa negra
  • Gustosa: Tomate, mozzarella, boletus, parmesano en escamas y trufa negra laminada.

Duende Azul 5. Prepararán tres tapas con trufa:

  • Tostada con trufa y aceite de trufa.
  • Tortilla con trufa.
  • Montado de solomillo de cerdo con virutas de foie.

Tatín. Prepara un menú trufero:

  • Aperitivo: Croqueta de carrillera de cerdo mechada con ali oli de trufa.
  • Entrantes: Capuchino de boletus con espuma de patata laminado con trufa y huevo a baja temperatura trufado en salsa de foie.
  • Principal: Lomo de merluza al horno con velouté de hinojo trufada o collares de ternasco guisados al oporto con crujiente de tubérculos trufados.
  • Postre: Flan de mascarpone trufado con miel sobre crumble de frutos secos.

D’Jorge. Prepararán cuatro platos con trufa dentro de su menú de fin de semana y dos tapas con trufa:

  • Platos: Corazones de alcachofa rehogada con jamón y trufa. Canelones rellenos de foie y trufa. Solomillo con salsa de trufa y paté. Bacalao al horno con base de patata bañada con balsámico de trufa.
  • Tapas: Champiñones rellenos de foie y trufa y montadito de jamón y trufa.

La Terraza. Preparará una tapa y un plato con trufa.

  • Montadito de huevos rotos con trufa.
  • Croqueta con trufa.

Aragón, principal productor del mundo

Esta muestra se enmarca en la colaboración del CITA con la Diputación de Zaragoza para la mejora de la eficiencia de la producción y la innovación agroalimentaria de la trufa en la provincia de Zaragoza, colaboración bajo la que se ha realizado un diagnóstico preliminar del sector de la trufa en la provincia y se han definido las principales líneas de actuación en el ámbito de la investigación, la innovación, la formación y la transferencia de conocimiento.

Cabe recordar que Aragón es el principal productor de trufa negra del mundo, donde se recogen más de 100 toneladas al año, lo que supone el 35 % de la producción mundial. La comunidad aragonesa cuenta con más de 10.500 hectáreas de Tuber melanosporum y hay más de 800 truficultores y recolectores.

Muestra De La Trufa Negra De La Provincia De Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba