MuseosQué hacer

Museo del bienestar, programa de actividades saludables en los museos de Zaragoza

Los museos municipales de Zaragoza ponen en marcha un programa de actividades saludables bajo el nombre de ‘Museo del bienestar’, que tendrá lugar a partir del domingo 5 de febrero y se extenderá a lo largo de todo el año.

Esta propuesta sigue la tendencia de distintas iniciativas europeas en temas de salud. Por poner un ejemplo, en Bélgica incluso se han realizado visitas guiadas a museos por prescripción médica. A partir de ahora, las actividades de Un domingo en el museo estarán vinculadas a este tema, por lo que se realizarán el primer domingo de mes y son gratuitas.

La programación de ‘Museo del bienestar’ dará comienzo el próximo domingo 5 de febrero con ‘Meditando a Pablo Gargallo’, impartida por Laboratorio Meditativo. Se trata de una actividad de dos horas de duración en la que, a través de una meditación guiada contemplando una obra de arte, el participante pueda llegar a focalizar su atención con el objetivo de llegar a ver más allá de lo evidente y apreciar la esencia de las cosas. Es necesaria inscripción previa a partir de mañana,  día 1 de febrero.

Inscripción Meditando a Pablo Gargallo

El domingo 5 de marzo se podrá participar en una nueva sesión de ‘Yoga en el Museo’. Una oportunidad de experimentar la práctica de yoga para todas las personas sin excepción, en un entorno de arte como el Museo Pablo Gargallo, y donde además podrás aprender  herramientas accesibles y aplicables a tu día a día. La sesión será impartida por Eva Om Gómez, con 20 años de experiencia en la práctica del yoga y formación en diferentes linajes yoguicos. Es necesario inscripción previa y traer esterilla, cojín, algo de abrigo y ropa cómoda.

Inscripción Un domingo en el Museo. Yoga en el Museo

En abril, tendrá lugar la conferencia ‘El arte de la medicina en la Antiguedad. Los humores hipocráticos’, impartida por el natúropata José María Sanchéz Navarro. En ella se hablará sobre los secretos del arte de la medicina en Grecia y Roma, así como la teoría de los humores hipocráticos enfocada a nuestra salud y bienestar hoy en día. Tendrá lugar el domingo 2 de abril en el Museo del Teatro de Caesaraugusta y será la entrada libre hasta completar  aforo.

Nuevas actividades a partir de mayo

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha establecido como tema del próximo Día Internacional de los Museos (18 de mayo) ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’,  y por ello se presentarán el resto de actividades que integrarán el ‘Museo del bienestar’ a lo largo del año, así como visitas, talleres, conferencias y demás eventos que formarán parte del nuevo programa, que situará a los museos municipales como activos de salud.

Además, hay que resaltar que se apoya en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en concreto en el número 3: Salud y bienestar mundial.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba