CaixaForum Zaragoza recupera a partir de septiembre su actividad cultural tras el parón obligado de los últimos meses. En ésta nueva programación destacan talleres de creación artística, espectáculos de magia científica y música clásica, tanto en directo como en forma de proyecciones.
Los sábados y domingos a partir del de septiembre, el taller ‘El ABC de las formas‘ tendrá a las figuras geométricas como protagonistas. Desde las letras a las notas musicales, los más pequeños descubrirán cómo es posible realizar múltiples combinaciones e inagotables posibilidades de creación artística, manipulando las figuras que invadirán todas las paredes el espacio del taller. El taller está recomendado para familias con niños y niñas a partir de cinco años.
Magia y ciencia se unen en el espectáculo familiar ‘Se es o no se es‘, recomendado a partir de 5 años. A través de simetrías, reflejos, deformaciones fantásticas y utensilios tales como caleidoscopios, falsos espejos y telescopios, los hermanos Pepa y Olau nos harán descubrir todas las posibilidades que esconden estas superficies pulidas, los espejos, donde la luz se refleja sobre un plano siguiendo las leyes de la reflexión por las cuales una onda cambia de dirección.
La aventura amorosa entre dos jóvenes que se enamoran del filósofo Don Alfonso es el argumento de ‘Così fan tutte‘, de W.A. Mozart, que se proyectará el 20 de septiembre. Esta maravillosa ópera forma parte de la llamada trilogía Da Ponte, quien fue el libretista también de Le Nozze di Figaro y el Don Giovanni del mismo Mozart. En esta ocasión se proyectará la versión del Festival de Salzburg, ciudad natal del compositor, dirigida escenicamente por Sven-Bechtolf. Todo está formado por especialistas del repertorio como Luca Pisaroni, Gerald Finley o Marlin Hartelius, que dirigidos por el pianista y director de orquesta Christoph Eschenbach realizan una versión realmente atractiva. Un joya musical y teatral imperdible.
Por último, la formación Musica Boscareccia ofrecerá la interpretación vocal e instrumental de conocidas composiciones del s. XVII-XVIII. El ensemble Musica Boscareccia, creado por la soprano Alicia Amo y el violinista Andoni Mercero, se dedica principalmente a la interpretación del repertorio vocal camerístico de los siglos XVII y XVIII, desde la canción a una voz con bajo continuo, hasta las cantatas con acompañamiento instrumental.
Las entradas para las actividades de la programación de CaixaForum Zaragoza se pueden adquirir de forma presencial en el propio centro y online a través de la web de CaixaForum.
Programación cultural en CaixaForum Zaragoza – Septiembre 2020
- Taller ‘El ABC de las formas‘. Sábados de 11 a 14 h. y de 16 a 20 h. y domingos y festivos de 11 a 14 h. Acceso libre, sin reserva previa. A partir del 12 de septiembre.
- Espectáculo de magia y ciencia ‘Se es o no se es‘. Sábados 19 y 26 de septiembre, a las 17.30 h. Domingos 20 y 27 de septiembre, a las 12 h. Entrada, 6€.
- Proyección de la ópera ‘Così fan tutte‘, de W.A. Mozart. Domingo 20 de septiembre, a las 18.00 h. Entrada, 6€.
- Musica Boscareccia, ‘Arianna a Naxos‘, de Haydn. Domingo 27 de septiembre, a las 19.00 h. Entrada, 15€.
- Universos Literarios, Manuel Vilas. Martes 29 de septiembre, a las 19 h. Entrada, 6€.
- Exposición ‘Lujo, de los Asirios a Alejandro Magno‘. Entrada, 6€ (la entrada da acceso a las dos exposiciones actuales de CaixaForum Zaragoza)
- Exposición ‘Espejos, dentro y fuera de la realidad‘. Entrada, 6€ (la entrada da acceso a las dos exposiciones actuales de CaixaForum Zaragoza)