Con Niños en ZaragozaQué hacer

Open House Zaragoza invita a niños a imaginar la ciudad del futuro

El Festival internacional de arquitectura Open House Zaragoza pone en marcha mañana una experiencia inédita que busca implicar a los más jóvenes en la reflexión sobre el espacio urbano. La iniciativa propone un laboratorio urbano en la plaza Eduardo Ibarra y su entorno, donde escolares de 6º de Primaria aportarán su visión sobre cómo podría ser la Zaragoza del futuro.

Durante tres viernes consecutivos, 125 alumnos de los colegios CEIP Doctor Azúa y Escolapias Calasanz participarán en talleres guiados por docentes y estudiantes de Urbanismo de la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge. La actividad combina paseos de observación, dinámicas colaborativas y visitas a diferentes emplazamientos, entre ellos la plaza Emperador Carlos V, la plaza Miguel Merino y la explanada frente al Auditorio Princesa Leonor.

Un laboratorio urbano con Inteligencia Artificial

El proyecto se inspira en el libro “Ecotopía” de Ernest Callenbach, donde la imaginación se plantea como motor de transformación. En esta línea, el programa invita a los escolares a recorrer espacios del barrio de la Romareda, identificar oportunidades de mejora y proponer ideas para escenarios urbanos futuros.

Las aportaciones se convertirán en postales creadas con Inteligencia Artificial por la empresa aragonesa Imascono, que dará forma visual a los planteamientos de los niños y niñas. La colección resultante mostrará cómo conciben las nuevas generaciones la Zaragoza del futuro.

El laboratorio servirá también como arranque de la programación previa de la segunda edición de Open House Zaragoza, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre con más de treinta actividades gratuitas. Entre las propuestas aún con disponibilidad destacan la Cúpula Sonora, el ciclo Un Pasaje de Cine en CaixaForum y la experiencia site-specific en el Hotel Hiberus. También se mantienen abiertos al público el taller de Rascacielos en CaixaForum y el concierto de Calavera en La Cartuja Baja.

De este modo, Open House Zaragoza refuerza su papel como plataforma para acercar la arquitectura y el urbanismo a la ciudadanía, integrando a la infancia en el debate sobre el diseño de la ciudad y abriendo un espacio para la creatividad aplicada al entorno urbano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba