Qué hacer

Primera Semana Literaria de Valdefierro

Durante el mes de diciembre se celebra la I Semana Literaria de Valdefierro, que lleva hasta este barrio zaragozano un amplio programa cultural en torno a los libros y la lectura, contando con la participación de varios escritores Zaragozanos. La Semana Literaria de Valdefierro está organizada por la Junta de Distrito Oliver-Valdefierro y el Centro Cívico de Valdefierro, que va a ser el espacio en el que se van a desarrollar la mayoría de actividades.

La primera Semana Literaria de Valdefierro arrancará el lunes día 13 de la mano del escritor y periodista Antón Castro, embajador de esta primera edición. Por ella pasarán además Roberto Malo y Daniel Gascón, que protagonizarán los encuentros con escritores; dos sesiones en las que conversar con ellos distendidamente que se desarrollarán el 14 y 15 de diciembre respectivamente y que estarán moderadas por el Club de Lectura que funciona de forma estable en el Centro Cívico de Valdefierro.

Literatura y cine se darán cita el sábado, día 19 con ‘Del libro a la pantalla’. El cineasta Gaizka Urresti y el escritor y periodista Miguel Mena conversarán en una especie de cineclub-tertulia sobre los cortos ‘Un Dios que ya no ampara’ y ‘Por qué escribo de Félix Romeo’, que se proyectarán previamente.

La Semana Literaria de Valdefierro quiere dar también protagonismo a quienes trabajan por y para los libros. Para ello se ha programado una especial convocatoria: ‘La tarde de los libros olvidados’; una conversación entre la bibliotecaria de la Biblioteca Pública Municipal Fernando Lázaro Carreter, Eva Puyó y Julia Millán, de Librería Antígona. En una prometedora conversación, ahondarán en aquellos libros que, por sus cubiertas, títulos o autores, no atraen la atención del público general pero que esconden historias fascinantes. Todo ello maridado con la música del DJ Lord Sassafras.

En esta misma línea se desarrollará ‘Vivir entre libros’, un encuentro protagonizado por Eduardo Aísa, de Librería Babel; la librería del barrio de Valdefierro. Aísa contará los entresijos de un negocio tan romántico e inspirador como el de librero acompañado por el escritor Sergio Royo y la responsable de la biblioteca del CEIP Jerónimo Blancas, Fina Remón.

Propuestas para todos los públicos

Para acercar la literatura a nuevos públicos se han diseñado múltiples propuestas, entre ellas un particular ‘Circuito de Letras’: un recorrido guiado para realizar en bici, corriendo o a pie en la que colaboran el club Running Valdefierro, Andarines Valdefierro y la asociación Bielas Salvajes. Con salida y llegada en el Centro Cívico, la ruta parará en el Parque de la Palabra, la Fuente de los Incrédulos, el Parque Grande José Antonio Labordeta y en el anfiteatro del Parque del Oeste, donde se leerán pequeños relatos, poemas corto o extractos de artículos. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.

Habrá también talleres de cómic y fanzines en los colegios e institutos de la zona para iniciar a los jóvenes lectores en estos dos formatos al alza, aprovechando además la celebración esos días del Salón del Cómic de Zaragoza. Así mismo se ha organizado un concurso de microrrelatos para los escolares del barrio zona con dos categorías (de 3º a 6º de Primaria yde 1º a 4º de la ESO) Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 13 de diciembre a través del correo electrónico laspaginasquecompartimos@gmail.com.

La programación de ‘Las páginas que compartimos’ se cerrará ese mismo día con un espectáculo de teatro infantil con magia y circo en torno a los libros. En ‘Bengala y su Maleta’ el protagonista es el encargado de preparar los camerinos de los artistas pero se encontrará con algún que otros problema que resolver en esta función.

Mercadillo solidario

La Semana Literaria de Valdefierro tendrá también un componente solidario: un mercadillo de libros usados cuya recaudación irá destinada a renovar y ampliar el material de las bibliotecas de los colegios del barrio. Organizado con la colaboración de la Asociación Higea, quienes deseen colaborar pueden entregar los libros que ya no usen en el Centro Cívico hasta el 10 de diciembre y el domingo, día 19, se pondrán a la venta para darles una nueva vida.

Las actividades de la Semana Literaria de Valdefierro son gratuitas, si bien en algunos casos es necesaria invitación, que se podrá recoger desde una hora antes de su inicio en el Centro Cívico de Valdefierro.

Programación Semana Literaria de Valdefierro 2021

Lunes 13 de diciembre, 19:00 h. Apertura Semana Literaria Valdefierro. Las páginas que compartimos. Centro Cívico Valdefierro.
Inauguración de la Semana Literaria de Valdefierro «Las páginas que compartimos» con el escritor y periodista Antón Castro y la concejala de distrito Patricia Cavero. A continuación, se realizará un recorrido por la exposición «Viñetas por la Igualdad y contra la violencia de género», enmarcada dentro del Salón del Cómic y por el espacio «Compartiendo sueños».

Del 13 al 19 de diciembre. Compartiendo sueños. Centro Cívico Valdefierro.
Espacio interactivo destinado a compartir reseñas y recomendaciones de libros. Ubicado en el hall de la entrada a la biblioteca, este espacio pretende ser un punto de encuentro entre lectores.

Martes 14 de diciembre, 19:00 h. Conversando con… Roberto Malo. Centro Cívico Valdefierro.
Encuentro dinámico con el escritor Roberto Malo en el que se abordará tanto el contenido de sus obras como el proceso creativo o las motivaciones que le han llevado a escribir. Modera: Club de lectura del centro cívico Valdefierro. Recogida de invitaciones desde una hora antes.

Miércoles 15 de diciembre, 19:00 h. Conversando con… Daniel Gascón. Centro Cívico Valdefierro.
Encuentro dinámico con el escritor Daniel Gascón en el que se abordará tanto el contenido de sus obras como el proceso creativo o las motivaciones que le han llevado a escribir. Modera: Club de lectura del centro cívico Valdefierro. Recogida de invitaciones desde una hora antes.

Jueves 16 de diciembre, 19:00 h. Charla tertulia La tarde de los libros olvidados. Eva Puyó (BPMZ Fernando Lázaro Carreter) y Julia Millán (Librería Antígona). Centro Cívico Valdefierro.
Hay libros que, por la estética de sus cubiertas o por ser autores poco conocidos, no salen de las estanterías de las librerías y bibliotecas. Sin embargo, algunos encierran bonitas historias que pocas personas van a conocer. Una sesión de libros olvidados con una bibliotecaria (Eva Puyó, de la BPMZ Fernando Lázaro Carreter) y una librera (Julia Millán, de la Librería Antígona), descubriendo de forma dinámica alguna de estas joyas literarias, acompañado de música en vivo a cargo de Jordi Gayoso (Lord Sassafras) y de proyección de imágenes. Recogida de invitaciones desde una hora antes.

Viernes 17 de diciembre, 19:00 h. Charla tertulia Vivir entre libros. Eduardo Aísa (Librería Babel) y Sergio Royo (escritor). Centro Cívico Valdefierro.
Charla tertulia con Eduardo Aísa (librero de la librería Babel de Valdefierro) y Sergio Royo (escritor y maestro), en la que nos narrarán su experiencia y secretos de su profesión: ¿Cómo se desarrolla el trabajo? ¿Qué es necesario hacer para recomendar libros? ¿Cómo se ordenan? ¿Cómo se inspiran? Recogida de invitaciones desde una hora antes.

Sábado 18 de diciembre, 12:00 h. Circuitos de Letras. Centro Cívico Valdefierro.
Coordinado por la asociación Bielas Salvajes y en colaboración con la asociación Running Valdefierro y Andarines Valdefierro, se propone esta ruta guiada para realizar en bici, corriendo o a pie, con el centro cívico Valdefierro como punto de salida y llegada, y paradas en en el parque de la Palabra, la fuente de los Incrédulos, el parque José Antonio Labordeta y el anfiteatro del parque del Oeste, donde se leerán pequeños relatos, poemas o artículos.

Sábado 18 de diciembre, 18:00 h. Del libro a la pantalla. Centro Cívico Valdefierro.
Proyección de los cortos «Un Dios que ya no ampara» y «Por qué escribo» de Félix Romeo. Tertulia posterior con el escritor Miguel Mena y el director Gaizka Urresti. Recogida de invitaciones desde una hora antes.

Domingo 19 de diciembre, 11:00 h. Mercadillo de libros solidario. Centro Cívico Valdefierro (zona de gradas).
Mercadillo solidario de libros de segunda mano, en colaboración con la Asociación Higea Escuela de Vida y Salud. El dinero recaudado se destinará a las bibliotecas de los centros educativos de Valdefierro. Horario de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

Domingo 19 de diciembre, 12:00 h. Entrega de premios Concurso de microrrelatos «Las páginas que compartimos». Centro Cívico Valdefierro (salón de actos).
Concurso de microrrelatos de 100 a 120 palabras. Tema: el barrio de Valdefierro. Dirigido a jóvenes, en dos categorías: de 3º a 6º de primaria y de 1º a 4º de la ESO. Con la participación de CEIP Hispanidad, IES Pignatelli y CEIP Jerónimo Blancas y Tomás. Entrega de premios: domingo 19 de diciembre a las 12h en el Salón de Actos del CC Valdefierro. Envío de relatos hasta el 13 de diciembre a la dirección laspaginasquecompartimos@gmail.com.

Domingo 19 de diciembre, 17:00 h. Bengala y la Maleta. Centro Cívio Valdefierro.
Espectáculo de teatro y circo con momentos mágicos. Bengala es un clown de grandes y sencillas vivencias con las que aprende, descubre y sueña. Está muy contento porque ¡tiene trabajo en el circo!: es el encargado de llevar las maletas y preparar el camerino de los artistas antes de que comience el espectáculo. Aunque en la función de hoy hay varios problemas para resolver, seguro que con esfuerzo y cariño las personas podemos cumplir nuestros sueños. Recogida de invitaciones desde 1 hora antes.

Semana Literaria De Valdefierro

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba