FestivalesQué hacer

Programación Festival Aragón Negro 2018 en Zaragoza

Del 16 al 31 de enero se celebra la quinta edición del Festival Aragón Negro, dedicado al cine y a la literatura negra. En ésta edición, el papel de la mujer en éste genero tomará un protagonismo especial, tal y como muestra el lema elegido para el Festival Aragón Negro 2018, ‘Mujeres que crean, mujeres que luchan’.

El Festival Aragón Negro 2018 mantendrá una edición más sus habituales secciones de literatura, cine, teatro, gastronomía, fotografía, cómic, geocaching y exposiciones. Entre éstas, destaca ‘Hnegra’, dirigida por Gonzalo Pernas y Fernando Marías con la participación de 22 autoras e ilustradores, con nombres como Raquel Lanseros, Espido Freire, Patricia Esteban Erlés, Berna González Harbour, Arturo Elena o Fernando Vicente, que se encontrarán en el IAACC Pablo Serrano de la capital aragonesa.

Un total de dieciseis localidades albergarán las actividades que forman parte del programa del Festival Aragón Negro 2018, entre las que se encuentran Zaragoza, Utebo, Borja, Calatayud, Huesca, Teruel o Gelsa, entre otras. En el caso de Zaragoza, la programación del Festival Aragón Negro 2018 tendrá lugar en la librería El Mono de Tres Cabezas, Teatro Principal, Museo Pablo Serrano, FNAC Plaza España, sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Paseo Independencia, la Biblioteca Pública Soledad Puértolas de Miralbueno, Librería Cálamo, Casa del Libro de calle San Miguel, sede DKV, Casa de los Morlanes y la Filmoteca de Zaragoza.

Programación Festival Aragón Negro 2018 en Zaragoza

LUNES 15 DE ENERO

  • 18.00 h. Inauguración de exposición fotográfica y de las actividades de la Librería Mono de tres cabezas
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)

MARTES 16 DE ENERO

  • 11:30 h. presentación del Festival Aragón Negro 2018
    Lugar: Teatro Principal de Zaragoza
  • 14:00 h. Presentación de Aragón Negro Gastronómico
    Lugar: TOPI (Camino de los Molinos, 21, Zaragoza).
  • 19:00 h. Proyección de «Hannah Arendt», de Margarethe von Trotta (2012). V.O.S.E.
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)

MIÉRCOLES 17 DE ENERO

  • 12:00 h. Presentación de la Exposición Hnegra
    Lugar: Museo Pablo Serrano de Zaragoza
  • 17:00 h. Taller de iniciación a la creación poética con Raquel Lanseros, poeta y traductura
    Tras el taller, se entregará un diploma. Entradas en Cajeros Ibercaja: 10 euros.
    Lugar: Biblioteca CAI Mariano de Pano. Calle Valcarreres, 12 (Zaragoza)
  • 19:00 h. Proyección de «Pussy Riot: una plegaria Punk», de Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin (2013). V.O.S.E.
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)
  • 20:00 h. Inauguración Exposición Hnegra 22 relatos + 22 ilustraciones de género criminal. En la inauguración de Hnegra, 22 relatos + 22 ilustraciones de género criminal, intervienen: Julio Ramón, Gonzalo Pernas y Fernando Marías. El acto se animará con recital poético y musical noir. “Cuatro dedos”, con Raquel Lanseros (poeta) + Rosa Masip (cantante) + Josete Ordóñez (guitarra).
    Lugar: Museo Pablo Serrano de Zaragoza

JUEVES 18 DE ENERO

  • 18:00 h. Proyección y charla: «La mujer de 50 pies»
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)
  • 19:00 h. Proyección de “Sufragistas”, de Sarah Gavron (2015). V.O.S.E.
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)

VIERNES 19 DE ENERO

  • 17:00 h. «La tarde del crimen en viñetas y cuentacuentos»: Caso para Carabogart
    Espectáculo participativo donde se escenificará un caso detectivesco en clave de humor dirigido para todos los públicos, en una performance entre los escritores ejerciendo de actores y el dibujante realizando sus dibujos. Impartida por: David Jasso, Roberto Malo y el dibujante Miguel Monreal.
    Lugar: Biblioteca Pública Soledad Puértolas (Miralbueno, Zaragoza)
  • 18:30 h. «La tarde del crimen en viñetas y cuentacuentos»: Cómo escribir un guion de cómic de género negro. Impartida por: Óscar Bribián
    Lugar: Biblioteca Pública Soledad Puértolas (Miralbueno, Zaragoza)
  • 19:00 h. Proyección de “Marie Curie”, de Marie Noëlle (2016). V.O.S.E.
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)
  • 19:00 h. Charla: «Maripepa, el primer héroe del fántastico español fue una mujer aragonesa». Participan: Liliput ediciones y Rodrigo Rubio, propietario de Mono de tres cabezas
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)

SÁBADO 20 DE ENERO

  • 13:00 h. Presentación literaria: “Vienen mal dadas”, de Laura Gomara (Roca Editorial). Presenta Juan Bolea
    Lugar: Casa del Libro (Zaragoza)
  • 19:00 h. Proyección de “El caso Sloane”, de John Madden (2016)
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)
  • 19:00 h. Fiesta de reinauguración Mono de tres cabezas + Presentación de Liliput Ediciones y escrituracreativa.net. Se presentará el catálogo de la librería y el proyecto editorial
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)

DOMINGO 21 DE ENERO

  • 18:00 h. Emisión radiofónica especial Aragón Negro
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)

LUNES 22 DE ENERO

  • 18:30 h. Taller Doce Lunas «Secretos del lenguaje teatral». Imparten: Mónica Miguel Franco y Edilberto González Trejos
    Lugar: Biblioteca del Palacio de Morlanes de Zaragoza
  • 19:00 h. Proyección de “Paula”, de Christian Schwochow (2016)
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)
  • 19:30 h. Charla-coloquio: «La escena del crimen bajo la mirada forense». Participan: los forenses Juan Antonio Cobo, Cristina Andreu y Salvador Baena. Modera: David Lozano
    Lugar: Teatro Principal de Zaragoza

MARTES 23 DE ENERO

  • 20:00 h Presentación de “Diez razones para matar”. Participan: la editora Marina Heredia («Los libros del gato negro») y los autores: Julia Gallego, Santi Blasco, José Luis Miragaya, Gema Pérez Labarta, José Luis Blasco, Ana Rocañín, Jose Manuel González, Marisa Fanlo, Arrate Gallego y Pedro Híjar.
    Lugar: Teatro Principal de Zaragoza.

MIÉRCOLES 24 DE ENERO

  • 17:00 h. Encuentro con Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Modera: Juan Bolea.
    Lugar: Centro de Formación Juan Pablo II Escuela de Negocios CAI (Avenida Alcalde Sainz de Varanda, 1-3), Zaragoza
  • 18:00 h. Proyección de «Apartado de correos 1001» de Julio Salvador (1951)
    Lugar: Filmoteca de Zaragoza
  • 18:30 h. Tertulia de Cine Perdiguer: «Pilar Miró, mujer creadora y luchadora»+ proyección de «El crimen de Cuenca».
    Lugar: Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Zaragoza)
  • 20:00 h. Presentación literaria: «Madrid:frontera», de David Llorente (Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón 2016). Presentan: Gregori Dolz y Daniel Monserrat.
    Lugar: FNAC Plaza España (Zaragoza)
  • 20:00 h. Proyección de «La mentira tiene cabellos rojos» de Antonio Isasi-Isasmendi (1960)
    Lugar: Fimoteca de Zaragoza

JUEVES 25 DE ENERO

  • 18:00 h. Proyección de «La mentira tiene cabellos rojos» de Antonio Isasi-Isasmendi (1960)
    Lugar: FiLmoteca de Zaragoza
  • 18:00 h. Proyeccion y charla: «Amazonas en la luna»
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)
  • 20:00 h. Proyección de «Apartado de correos 1001» de Julio Salvador (1951)
    Lugar: Filmoteca de Zaragoza

VIERNES 26 DE ENERO

  • 20:00 h. Gala de Honor y entrega de los Premios Aragón Negro 2018, con Leonardo Padura, Francisco Pérez Abellán y David Llorente. Presentada por Juan Bolea. Entrada libre hasta completar aforo.
    Lugar: Teatro Principal de Zaragoza
  • 17:30 h. Proyección de «El aire de un crimen», de Antonio Isasi-Isasmendi (1988)
    Lugar Filmoteca de Zaragoza
  • 19:00 h. Charla: «Detectives de lo oculto». Interviene: Sergio Mars, editor de Cápside editorial y crítico literario.
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)
  • 19:30 h. Charla-coloquio «Detectives raros» + presentación de la Revista Prótesis. Participan: David Panadero y Roberto Malo, acompañados por el editor Jesús Egido.
    Lugar: Librería Cálamo (Zaragoza)
  • 19:45 h. Proyección de «El aire de un crimen», de Antonio Isasi-Isasmendi (1988)
    Lugar Filmoteca de Zaragoza

SÁBADO 27 DE ENERO

  • 13:00 h. Presentación literaria: “Mala hoja”, de Alfonso Mateo-Sagasta (Reino de Cordelia). Presenta: Isabel Abenia
    Lugar: Casa del Libro (Zaragoza)
  • 19:00 h. Charla: «Detectives del siglo XXI al siglo XXIII». Intervienen: Sergio Monguiló y Fernando Gracia.
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)

DOMINGO 28 DE ENERO

  • 10:00 h. Geocaching por Miralbueno: «Historias corrientes». Juego basado en microrelatos de Isabel Abenia, Oscar Bibiran, María Frisa, David Jaso y Pablo Sebastiá
    Lugar: Salón de actos La Ermita (C.C. Miralbueno). Camino del pilón, 108 (Zaragoza)

MARTES 30 DE ENERO

  • 19:30 h. Presentación literaria: “Las monedas de los 24”, de Juan Pedro Cosano. Presentan: Arrate Gallego y Juan Bolea
    Lugar: Ámbito Cultural del Corte Inglés (Zaragoza)

MIÉRCOLES 31 DE ENERO

  • 14:00 h. Club de lectura DKV con Juan Pedro Cosano.
    Lugar: sede DKV (Zaragoza)
  • 18:00 h. Emisión radiofónica y cierre del programa de la Librería Mono de tres cabezas
    Lugar: Librería Mono de tres cabezas (Av. de Valencia, 24, Zaragoza)
  • 20:00 h. Presentación literaria: “El color del silencio”, de Elia Barceló (Roca Editorial). Presenta: Juan Bolea.
    Lugar: Fnac Plaza España (Zaragoza).

 Programación Festival Aragón Negro 2018 En Zaragoza Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba