
Retina 2025, el festival en Zaragoza que combina cine y música
La octava edición de Retina 2025 arranca el próximo 3 de marzo con una programación que fusiona cine y música en directo. Durante dos semanas, Zaragoza será el epicentro de un festival que reunirá a figuras como David Lynch, Paula Ortiz y Vetusta Morla, además de otros profesionales del sector audiovisual y musical.
Organizado por Born! Music en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, el evento consolidará su propuesta con las secciones PLAY, DOC y FORO, ofreciendo desde reinterpretaciones musicales de películas hasta charlas sobre el sonido en el cine contemporáneo.
Retina 2025: cine, música y reflexión en un mismo espacio
Índice
Una de las principales apuestas del festival es el FORO, un espacio dedicado a analizar la relación entre el sonido y el cine. Este ciclo comenzará con un evento previo el 27 de febrero en el Edificio Grupo San Valero. Bajo el título «El arte de lo legal. Cine, series, canciones y derechos», el abogado Javier Lasheras, el músico Juanjo Javierre y Teresa Carbonell debatirán sobre los derechos de autor en la industria audiovisual.
El 6 de marzo, en el IAACC Pablo Serrano, se celebrará «De repente lo quinqui», una mesa redonda que explorará el cine quinqui con la participación del director Juan Vicente Córdoba y el músico David «El Indio», de Vetusta Morla.
El 9 de marzo, en la Fábrica de Cervezas Ámbar, se proyectará «Music Makers» (2024), una serie documental sobre la producción musical. Tras la proyección, la productora Cora Novoa y la directora Ester G. Mera dialogarán sobre el papel de los creadores de sonido en la industria.
El 10 de marzo, la directora Paula Ortiz y los músicos Juanma Latorre y Guille Galván (Vetusta Morla) analizarán el proceso creativo de la banda sonora de «La virgen roja» en el Edificio Grupo San Valero.
El 11 de marzo, el periodista Quim Casas y la podcaster María del Castillo revisarán la influencia de la música en la obra de David Lynch, cuya carrera ha estado marcada por una experimentación sonora constante.
El ciclo finalizará el 22 de marzo en el Laboratorio Audiovisual de Zaragoza con la masterclass «La psicología en la música del cine», impartida por la compositora Paloma Peñarrubia.
Estrenos documentales y reinterpretaciones musicales
La sección DOC ofrecerá tres documentales inéditos en la Filmoteca de Zaragoza. El 5 de marzo se estrenará «Waldo», un trabajo sobre el compositor del «Himno de la Alegría». El 9 de marzo será el turno de «Marisol, llámame Pepa», que repasa la trayectoria de Pepa Flores. El 12 de marzo se proyectará «La Marsellesa de los borrachos», una historia sobre la recuperación de canciones antifranquistas grabadas en la España de los años 60.
Por su parte, PLAY presentará siete reinterpretaciones musicales de películas clásicas del cine español. El 4 de marzo, Edu Baos pondrá nueva música a «Tesis» (1996) en CaixaForum Zaragoza. El 7 de marzo, Ortopedia Técnica hará lo propio con «Navajeros» (1980), mientras que el 8 de marzo, Lorena Álvarez y Víctor Herrero reinterpretarán «Amanece, que no es poco» (1989).
La programación continuará con L-R revisitando «Volver a empezar» (1982) el 13 de marzo, ZA! reimaginando «El día de la bestia» (1995) el 14 de marzo y Loretta’s poniendo su sello en «Carmina y amén» (2014) el 15 de marzo. El festival cerrará el 16 de marzo con Rosin de Palo, que reinterpretará la banda sonora de «Kirikú y la bruja» (1998), en una propuesta enfocada al público familiar.
Un nuevo espacio para Retina 2025
Este año, el festival amplía sus sedes con la incorporación de los Talleres de la Fábrica de Cervezas Ámbar, un espacio recuperado recientemente para la ciudad. Esta nueva localización se sumará a escenarios como CaixaForum Zaragoza, el Teatro del Mercado, el IAACC Pablo Serrano y el Edificio Grupo San Valero.
Las entradas para los espectáculos de PLAY ya están disponibles en la web del festival, mientras que las actividades de DOC y FORO serán de acceso libre hasta completar aforo, salvo algunas excepciones. Con una programación diversa, Retina 2025 refuerza su apuesta por la fusión entre música y cine, consolidándose como uno de los festivales culturales más destacados de Zaragoza.
Programación Retina 2025 en Zaragoza
Categoría | Día | Hora | Evento | Lugar | Precio |
---|---|---|---|---|---|
FORO | Miércoles, 26/02/2025 | 19:30 | El arte de lo legal. Cine, series, canciones y derechos | Edificio Grupo San Valero | Gratuito |
PLAY | Martes, 04/03/2025 | 19:00 | Edu Baos (León Benavente) y Tesis (Alejandro Amenábar, 1996) | CaixaForum Zaragoza | Entradas a la venta en web |
DOC | Miércoles, 05/03/2025 | 19:00 | Waldo (Charlie Arnaiz, Alberto Ortega, 2024) | Filmoteca de Zaragoza | Gratuito |
FORO | Jueves, 06/03/2025 | 19:00 | De repente, lo quinqui | IAACC Pablo Serrano | Gratuito |
PLAY | Viernes, 07/03/2025 | 19:00 | Ortopedia Técnica y Navajeros (Eloy de la Iglesia, 1980) | CaixaForum Zaragoza | Entradas a la venta en web |
PLAY | Sábado, 08/03/2025 | 19:00 | Lorena Álvarez & Víctor Herrero y Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1989) | CaixaForum Zaragoza | Entradas a la venta en web |
DOC + FORO | Domingo, 09/03/2025 | 11:30 | Music Makers: Desde el estudio de grabación | Fábrica de Cervezas Ámbar | 3€ (consumición incluida) |
DOC | Domingo, 09/03/2025 | 18:00 | Marisol, llámame Pepa (Blanca Torres, 2024) | Filmoteca de Zaragoza | Gratuito |
FORO | Lunes, 10/03/2025 | 19:30 | La música de La Virgen Roja | Edificio Grupo San Valero | Gratuito |
FORO | Martes, 11/03/2025 | 19:00 | El universo sonoro de David Lynch | IAACC Pablo Serrano | Gratuito |
DOC | Miércoles, 12/03/2025 | 19:00 | La Marsellesa de los borrachos (Pablo Gil Rituerto, 2024) | Filmoteca de Zaragoza | Gratuito |
PLAY | Jueves, 13/03/2025 | 20:00 | L-R y Volver a empezar (José Luis Garci, 1982) | Teatro del Mercado | Entradas a la venta en web |
PLAY | Viernes, 14/03/2025 | 20:00 | ZA! y El día de la bestia (Álex de la Iglesia, 1995) | Teatro del Mercado | Entradas a la venta en web |
PLAY | Sábado, 15/03/2025 | 20:00 | Loretta’s y Carmina y amén. (Paco León, 2014) | Teatro del Mercado | Entradas a la venta en web |
PLAY | Domingo, 16/03/2025 | 19:00 | Rosin de Palo y Kirikú y la bruja (Michel Ocelot, 1998) | Teatro del Mercado | Entradas a la venta en web |
FORO (Taller) | Sábado, 22/03/2025 | 11:00 – 19:00 | La psicología en la música de cine (Paloma Peñarrubia) | Laboratorio Audiovisual de Zaragoza | 30€ (>35 años), 20€ (<35 años) |