Rutas Guiadas

Recorridos por la Zaragoza de las Mujeres

Del 28 de mayo al 15 de junio se van a llevar a cabo una serie de recorridos guiados por la Zaragoza de las Mujeres, a través de los cuales seguir a pie la huella de las mujeres y descubrir su protagonismo en la construcción del espacio público. Éstos paseos tendrán lugar por los barrios Oliver, La Almozara, Universidad y Arrabal. De esta forma, se completa el proyecto ‘Paseos por la Zaragoza de las mujeres’, un libro editado por el Ayuntamiento en 2019 que propone al lector quince recorridos para conocer la ciudad con una perspectiva de género y una mirada renovada.

En esta obra, cada capítulo está dedicado a un distrito urbano y contiene un mapa con una ruta jalonada por lugares de interés, como edificios, palacios, iglesias y piezas de arte urbano realizado por arquitectas y artistas. Ahora, con el objetivo de adaptar el formato y hacer más accesible la información, el Consistorio ha publicado una colección de quince folletos, uno por cada distrito, que al desplegarse muestra un sencillo mapa con la ruta recomendada, ofreciendo una alternativa saludable para rededescubrir los barrios y recuperar las calles.

Estos ejemplares se distribuirán por los centros de enseñanzas, bibliotecas, asociaciones, oficinas de turismo y otros equipamientos. Además, entre el 28 de mayo y el 10 de junio, se realizarán cuatro paseos con la guía Concha Gaudó, una de las autoras del libro, en los barrios Oliver, La Almozara, Universidad y Arrabal. Se harán en grupos de diez personas, como dictan las autoridades sanitarias en función de la pandemia, y será necesario inscribirse previamente en la web del servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza.

Estas rutas pasean por la literatura universal escrita por mujeres en las calles con nombre femenino del Actur, desvelan las historias de todas las hispano-mulsumanas que habitaron el Palacio de la Aljafería, descubren en el Rabal la antigua fábrica de galletas Patria con mano de obra únicamente femenina y se detienen en el hospital materno-infantil, donde han nacido miles de niños atendidos principalmente por mujeres.

Estos son sólo algunos de los ejemplos escondidos en estos recorridos que, además de aportar una mirada diferente, animan a reflexionar sobre la ciudad. Además, ‘Paseos por las Mujeres’ está disponible también en formato digital a través un vídeo grabado con la colaboración de invitadas ilustres.

Este audiovisual propone un recorrido que comienza en la Basílica del Pilar y continúa hacia el Teatro Romano, donde Cristina Yañez Giner, actriz y directora teatral, recuerda que actualmente la mayor parte de las personas que se dedican al teatro en esta ciudad son mujeres. En el Paraninfo, es la escritora Irene Vallejo quien explica que el acceso de la mujer al mundo del conocimiento es reciente y ha requerido la lucha y el esfuerzo de muchas generaciones y, en Casablanca, la exnadadora Pilar Tejel cuenta su experiencia como deportista de élite, desde el estadio Miralbueno El Olivar.

Ruta Oliver

28 de mayo a las 17:30 horas. Salida: centro cívico Vázquez Guardiola. C/ Antonio Leyva, 87. Recorrido: Pilar Miró, Madre Barat, Pilar Aranda Teodora Lamadrid, Reina Petronila, Mª Carmen Soldevilla, Reina Petronila.

Ruta La Almozara

3 de junio a las 10.30 horas. Salida: centro cívico La Almozara. Avda/ Puerta Sancho, 30. Recorrido: Paseo del Bicentenairo de los Sitios,  Avenida de la Expo 2008,  Avenida Ciudad de Soria,  Reina Felicia , Pablo Gargallo,  Plaza Europa

Ruta del Rabal-La Jota

8 de junio a las 17.30 horas, Salida: Centro Cívico Estación del Norte. Recorrido: Puente de Piedra,  Paseo de la Rivera,  Sobrarbe,  Pza del Rosario,  Avda Cataluña,  Matilde Sangüesa,  Pza Mozart,  Avda. La Jota.

Ruta de Universidad

15 de junio a las 10.30 horas, Salida: centro cívico Universidad. C/ Violante de Hungría. Recorrido: Pza Emperador Carlos,  Pº Isabel la Católica,  Parque Grande Jose Antonio Labordeta,  Pza San Francisco

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba