
Ruta Cofrade de Zaragoza 2025, un viaje al corazón de la Semana Santa
A partir del 8 de marzo
La Ruta Cofrade de Zaragoza 2025 regresa este mes de marzo para ofrecer un recorrido por algunas de las iglesias más representativas de la Semana Santa Zaragoza, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Con más de 700 años de historia, esta tradición combina fervor religioso con un importante legado artístico y cultural.
Este itinerario permitirá conocer de cerca los pasos procesionales y templos vinculados a las cofradías más emblemáticas de la ciudad. La ruta se divide en dos recorridos distintos, con visitas programadas en marzo y abril.
Iglesias de la Ruta Cofrade de Zaragoza 2025
El itinerario está compuesto por dos rutas, cada una con un conjunto diferente de templos. La primera incluye la Iglesia de San Felipe, la Iglesia de San Cayetano, la Iglesia de San Juan de los Panetes y la Iglesia de Santo Tomás de Aquino. La segunda visita la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de Santiago y la Iglesia de San Miguel.
La Iglesia de San Felipe, ubicada en el barrio del mismo nombre, se construyó en el siglo XVII sobre una iglesia románica anterior. Por su parte, la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, más conocida como San Cayetano, destaca por su arquitectura barroca y su vinculación con la orden de los Teatinos.
Otro de los puntos clave es la Iglesia de San Pablo, situada en el barrio homónimo y de gran importancia histórica. También se incluye la Iglesia de San Juan de los Panetes, famosa por su torre mudéjar inclinada, ubicada junto a las antiguas murallas romanas.
En la segunda ruta, la Iglesia de Santiago el Mayor y la Iglesia de San Miguel completan el recorrido, ofreciendo una visión más amplia del patrimonio religioso de Zaragoza.
RUTA 1:
-Iglesia de San Felipe.
-Iglesia de San Cayetano.
-Iglesia de San Juan de los Panetes.
-Iglesia de Santo Tomás de Aquino
RUTA 2:
-Iglesia de San Pablo.
-Iglesia de Santiago.
-Iglesia de San Miguel
Fechas, horarios y tarifas
Las visitas se realizarán en diferentes días de marzo y abril. La primera ruta tendrá lugar los días 8 y 22 de marzo, así como el 5 de abril. La segunda está programada para el 15 y 29 de marzo, además del 12 de abril. Todas las visitas comienzan a las 10:00 h.
El precio general es de 2,55 euros, mientras que existen tarifas reducidas de 2,05 euros para familias numerosas, titulares del carné joven, estudiantes y personas con discapacidad. Los mayores de 65 años y desempleados pueden acceder por 1,30 euros, mientras que los niños de 5 a 7 años tienen entrada gratuita.
Las entradas pueden adquirirse en oficinas de turismo y a través de venta online. Para acceder a los descuentos, es necesario presentar la documentación acreditativa correspondiente.
Una oportunidad para conocer el patrimonio religioso de Zaragoza
La Ruta Cofrade de Zaragoza 2025 se presenta como una ocasión única para descubrir el legado religioso y artístico de la ciudad. La visita guiada permite profundizar en la historia de cada templo y conocer el significado de los pasos procesionales que recorren las calles durante la Semana Santa.
Este recorrido no solo está dirigido a quienes participan activamente en las celebraciones religiosas, sino también a quienes desean explorar el patrimonio cultural de Zaragoza desde una perspectiva histórica y artística.
