FestivalesQué hacer

San José consolida su papel como barrio de circo con la XIII edición del Festival de Circo Social de Zaragoza

Del 16 al 18 de mayo

El Festival de Circo Social de Zaragoza celebra este mes de mayo su décimo tercera edición en el Parque de la Memoria, en el barrio de San José. El evento se desarrollará durante tres jornadas, del 16 al 18 de mayo, y reafirma a este barrio zaragozano como un referente local en la integración entre cultura, comunidad y artes circenses. La cita está organizada por la Escuela de Circo Social de Zaragoza y cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza, Harinera ZGZ y el programa europeo EKO – Pirineos de Circo (POCTEFA Interreg).

Durante el fin de semana, se ofrecerán espectáculos de circo, galas abiertas al público y talleres formativos para todas las edades. El festival no solo tiene un enfoque artístico, sino también social, al implicar a jóvenes de diferentes barrios de Zaragoza y promover la colaboración con entidades vecinales del entorno. Esta iniciativa, consolidada en la programación cultural de la ciudad, fomenta el desarrollo comunitario a través de la creatividad y la participación.

Circo, comunidad y creación joven en Zaragoza

Uno de los ejes principales del Festival de Circo Social de Zaragoza es la promoción del talento joven. En esta edición destaca el estreno de Me siento, una obra escénica creada por el grupo Circo Joven a Escena. Está protagonizada por chicos y chicas de entre 16 y 19 años, fruto de un proceso formativo desarrollado en varios distritos de la ciudad. Esta pieza iniciará además una gira por localidades de Aragón durante el verano.

El sábado 17 por la mañana se presenta Poi, el primer espectáculo de Guillem Vizcaíno, de la compañía mallorquina D’Estro. Esta propuesta fusiona la manipulación de objetos con un enfoque artesanal, centrado en peonzas construidas por el propio artista. El mismo día por la tarde, el autor impartirá un taller especializado, previa inscripción.

También se incluyen otras propuestas como A Comer!, comedia de clown protagonizada por Monopájaroverde y Patri Coronas. La pieza ofrece una aproximación humorística al absurdo, protagonizada por dos payasos en un supuesto banquete popular. Por su parte, el número aéreo Siempre tú, interpretado por las aragonesas Mónica Marco y Carmeneta Montañés, cerrará la gala inaugural del viernes 16 de mayo.

El domingo, el festival propone una jornada más familiar, con un taller de circo abierto e intergeneracional por la mañana, seguido del espectáculo de clown ya mencionado.

San José como espacio de referencia cultural

El Festival de Circo Social de Zaragoza ha convertido al barrio de San José en un lugar estratégico para el desarrollo del circo contemporáneo con vocación social. A lo largo de los años, el festival ha involucrado a alumnado procedente de barrios como Oliver, Vadorrey, San Pablo o La Magdalena, generando redes de colaboración entre vecinos, artistas y colectivos culturales.

Este evento no solo representa una oferta de ocio accesible, sino que responde a una estrategia de transformación urbana a través del arte. El apoyo institucional, la continuidad de la programación y la implicación del vecindario han sido factores determinantes en su consolidación.

El respaldo del proyecto europeo POCTEFA, a través de EKO – Pirineos de Circo, refuerza la dimensión transfronteriza del festival. Este programa, cofinanciado por la Unión Europea, promueve la cooperación cultural entre territorios de España, Francia y Andorra.

La XIII edición del festival reafirma la apuesta por un modelo de cultura participativa y descentralizada. San José se posiciona, una vez más, como epicentro del circo social en Zaragoza, y el Parque de la Memoria se convierte durante tres días en un espacio de creación colectiva y expresión artística.

Día Hora Actividad
Viernes, 16 de mayo 18:30 h Gala de circo del alumnado de la Escuela de Circo Social de Zaragoza y artistas invitados. Presenta: Arturo Peliagudo
Cierre Número aéreo Siempre tú, interpretado por la Compañía Trapecio Mucho
Sábado, 17 de mayo 11:00 h Espectáculo POI (manipulación de objetos), a cargo de la Cía D’Estro
17:00 h Taller de manipulación de peonzas, impartido por Guillem (Cía D’Estro). Inscripción previa necesaria
18:30 h Gala de circo del alumnado y artistas invitados. Presenta: Patricia Coronas
20:00 h Estreno de Me siento, creación joven 2025 del grupo Circo Joven a Escena
Domingo, 18 de mayo 11:00 h Taller de circo abierto e intergeneracional
13:00 h Espectáculo de clown A Comer!, por Patri Coronas y Monopájaroverde

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba