ConferenciasQué hacer

Sesión de ‘El tiempo de las mujeres’ con Rosa María Calaf

El miércoles 26 de febrero, a las 19 h, en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se celebrará la sesión número 22 del ciclo “El tiempo de las mujeres” con la presencia de la periodista Rosa María Calaf, quien conversará de su trayectoria con la también periodista Eva Defior.

La entrada a las sesiones de “El tiempo de las mujeres” es libre hasta completar el aforo. Reparto de invitaciones a partir de las 18’30 en la fila por orden de llegada, máximo una invitación por persona.

Rosa María Calaf (Barcelona, 1945) cursó Derecho y Periodismo. Su amplísima trayectoria como corresponsal en TVE abarca casi 40 años, entre 1970 y 2009, en diversos lugares del mundo: Nueva York, Moscú, Roma, Viena, Hong Kong o Pekín. Fue una de las fundadoras de TV3. Ha sido distinguida con cerca de 40 reconocimientos. Entre otros, el Ondas, el premio “A toda una vida” de la Academia de Televisión, el premio Luca de Tena por su trayectoria en 2024 o tres doctorados honoris causa. En 2024 recibió el Premio Pilar Narvión en el VI Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz.

Eva Defior (Zaragoza, 1983). Periodista. Dirige el Grupo de Comunicación La Comarca de Alcañiz y el Curso de Periodismo Especializado de la Universidad de Verano de Teruel. Premio del Colegio de Periodistas de Aragón 2020. Prepara una tesis doctoral sobre la periodista alcañizana, y pionera, Pilar Narvión.

El tiempo de las mujeres

El tiempo de las mujeres es una actividad organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza. La idea del ciclo es realizar un recorrido por la vida de mujeres que, formadas en una época donde la sensibilidad hacia la condición femenina era prácticamente residual, han llegado muy lejos y se han convertido en toda una referencia para diversas generaciones.

El título del ciclo es un guiño a El tiempo de las mujeres (2003), una novela del gran escritor aragonés Ignacio Martínez de Pisón centrada en la historia de tres hermanas en la Zaragoza de los años de la Transición.

Se trata de un ciclo de conversaciones entre mujeres muy sobresalientes de la vida española y aragonesa. Las protagonistas de las 17 primeras sesiones fueron Manuela Carmena, Pepa Bueno, Elvira Lindo, Teresa Perales, Cristina Garmendia, Maixabel Lasa, Carmen Calvo, Gemma Nierga, Lola Herrera, Isabel Coixet, María Galiana, Mamen Mendizábal, Rozalén y Cristina Almeida, Genoveva Crespo, Carmen Ruiz Fleta, Carolina González, Lola Ester, Eva Pérez Sorribes, María José Cabrera, Encarna Samitier, Blanca Escorihuela, Ana Labordeta, Carmen Puyó, Aloma Rodríguez, Ana Benavente, Ángela Labordeta, Cristina Monge, Sara Mesa, Irene Vallejo, Itziar Miranda, Elena Rivera, Aitana Sánchez-Gijón, Charo López, Encarni Corrales, Erin Memento, Christina Rosenvinge o Victoria Abril

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba