
Todo lo que puedes hacer esta Navidad en los centros cívicos de Zaragoza
La Navidad en Zaragoza 2024 trae consigo una extensa programación cultural y de ocio en los centros cívicos de la ciudad. Con más de 250 actividades programadas, estos espacios ofrecen propuestas para toda la familia, que incluyen teatro, música, talleres y espectáculos. Desde el 1 de diciembre, los vecinos de todos los distritos, incluyendo los barrios rurales, podrán disfrutar de una variada oferta cultural diseñada para celebrar estas fechas tan señaladas.
Actividades destacadas de la programación
La programación navideña en los centros cívicos de Zaragoza comenzará con la iniciativa «Acturea Navidad» en el Centro Cívico Río Ebro. Entre los eventos más esperados se encuentra la representación de La Tuerta, de Jorge Usón, galardonado con el Premio Max al Mejor Autor Revelación. Este espectáculo único en la ciudad se celebrará el 21 de diciembre. Además, el ciclo incluye otras obras como Mélies, el mago del cine (1 de diciembre) y El Cascanueces y el rey de los gatos (8 de diciembre).
Los niños disfrutarán de propuestas como Ondina Glups (15 de diciembre) o talleres familiares como Carbonilla (23 de diciembre). Por su parte, el público adulto podrá asistir a representaciones como La leyenda del pianista en el océano (14 de diciembre) o disfrutar de espectáculos musicales como Navidad entre blues y rock (11 de diciembre).
Además, el Centro Cívico Delicias ofrecerá el ciclo «Delicias Navideñas», pensado para las vacaciones escolares con actuaciones de magia, cuentacuentos y teatro.
Presencia en barrios rurales
La Navidad en Zaragoza también llegará a los barrios rurales. En Garrapinillos, por ejemplo, se presentarán espectáculos como Circomotik (30 de noviembre) o La lámpara maravillosa (1 de diciembre). En Montañana, Monzalbarba y San Gregorio, Los Titiriteros de Binéfar ofrecerán sus emblemáticas funciones de marionetas, como Antón Retaco y El abrazo.
Además, habrá propuestas musicales, como un concierto de bandas sonoras en Garrapinillos (21 de diciembre), y el Festival Zaracadabra, que llegará a Juslibol el 30 de diciembre.
En barrios como Movera o Peñaflor, las actividades se realizarán en pabellones socioculturales y carpas, ofreciendo opciones accesibles a todos los vecinos.
Voluntariado y espíritu navideño
Como es habitual, los voluntarios de Zaragoza desempeñarán un papel fundamental durante estas fiestas. Su colaboración se extenderá desde el tradicional Buzón de Navidad, ubicado en el Ayuntamiento, hasta actividades populares como el mercadillo navideño de artesanía en la Plaza Santa Cruz o el evento Libros que importan, que tendrá lugar en la Plaza del Pilar entre el 26 y el 30 de diciembre.
El compromiso de los voluntarios será también visible en la esperada Cabalgata de Reyes, un evento renovado este año con más carrozas y atractivos para el público infantil.