
Descubre la visita «De Tumba en Tumba» en la Iglesia de San Pablo de Zaragoza durante Todos los Santos
En Zaragoza, la Iglesia de San Pablo es un referente histórico y arquitectónico. Cada año, con motivo de la festividad de Todos los Santos, este imponente templo se convierte en el escenario de la visita guiada «De Tumba en Tumba«. Este recorrido permite a los visitantes adentrarse en las profundidades funerarias del edificio, explorando lugares habitualmente cerrados al público y desvelando misterios que el paso del tiempo ha cubierto de polvo.
Un recorrido único por la Iglesia de San Pablo de Zaragoza
La Iglesia de San Pablo de Zaragoza, también conocida como «La tercera catedral de Zaragoza«, es uno de los tesoros arquitectónicos mejor conservados del casco histórico de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este templo gótico-mudéjar alberga siglos de historia. Con la llegada de la festividad de Todos los Santos, sus muros cobran una vida especial al abrir sus espacios más ocultos y desconocidos.
La visita «De Tumba en Tumba» ofrece un paseo de dos horas por los espacios funerarios que normalmente no están disponibles para los visitantes. A través de un recorrido por criptas y tumbas, los participantes podrán conocer los antiguos ritos y costumbres funerarias que se llevaban a cabo en Zaragoza, y descubrir la importancia que la Iglesia ha tenido como lugar de sepultura durante siglos.
Durante la visita, el guía explicará los diferentes sepulcros y criptas, muchos de los cuales contienen restos de personajes ilustres de la historia local. Es una experiencia que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo y las antiguas tradiciones que rodean a la muerte.
Información práctica para la visita «De Tumba en Tumba»
«De Tumba en Tumba» se desarrolla en varias fechas a lo largo de octubre y noviembre, con horarios a las 18:30 y 19:30, dependiendo del día. Las entradas para la visita general tienen un coste de 12 euros, con una tarifa reducida de 10 euros para personas con discapacidad, desempleados, estudiantes menores de 26 años y mayores de 65. Además, los menores de 10 años acompañados de un adulto pueden acceder de manera gratuita.
El acceso a la visita se realiza a través de la Puerta del Fosal, ubicada entre las calles San Pablo y San Blas, lo que proporciona un ambiente aún más inmersivo y acorde con el carácter histórico y solemne de la actividad.
Este recorrido, enmarcado en las celebraciones de Todos los Santos y el Día de Difuntos, no solo invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, sino que también ofrece una oportunidad única de conocer rincones ocultos de la Iglesia de San Pablo. Es un plan perfecto para los amantes de la historia y la cultura, que deseen adentrarse en un aspecto menos conocido del patrimonio de Zaragoza.
Para aquellos interesados en participar, se recomienda reservar con antelación enviando un correo a la dirección visitas@sanpablozaragoza.org, dado que las plazas son limitadas.
Horario visitas De Tumba en Tumba Iglesia San Pablo
Día | Horario |
---|---|
Octubre 26 | 19:30 |
Octubre 27 | 18:30 |
Octubre 29 | 19:30 |
Octubre 30 | 19:30 |
Octubre 31 | 19:30 |
Noviembre 1 | 19:30 |
Noviembre 2 | 19:30 |
Noviembre 3 | 18:30 |
Noviembre 5 | 19:30 |
Noviembre 6 | 19:30 |
Noviembre 9 | 19:30 |
Noviembre 10 | 18:30 |
Noviembre 12 | 19:30 |
Noviembre 13 | 19:30 |
Noviembre 15 | 19:30 |
Noviembre 16 | 19:30 |