Visitas GuiadasZaragoza Luce

Zaragoza Luce amplía plazas para sus visitas guiadas

El festival Zaragoza Luce ha anunciado la ampliación de las plazas para sus visitas guiadas después de que las 150 entradas iniciales se agotaran rápidamente. Ante la alta demanda, se ha decidido duplicar el número de plazas disponibles con el objetivo de permitir que más personas disfruten de esta propuesta cultural.

El evento se celebrará del 21 al 23 de febrero de 2025 y convertirá el centro de Zaragoza en un gran museo al aire libre. Durante tres días, las calles y monumentos más representativos de la ciudad se iluminarán con intervenciones artísticas creadas por autores locales, nacionales e internacionales.

Nuevas plazas para las visitas guiadas de Zaragoza Luce

La ampliación de plazas permitirá a más ciudadanos y visitantes participar en las visitas guiadas que recorrerán los principales puntos del festival. Estos itinerarios, con una duración aproximada de una hora, partirán desde la Oficina de Turismo en la calle Santiago, 22 (Plaza del Pilar), con salidas programadas a las 19:00 y a las 20:30 horas.

Las entradas para las visitas guiadas a Zaragoza Luce tienen un coste accesible para el público general, con tarifas reducidas para determinados colectivos. El precio estándar es de 2,55 euros, mientras que los estudiantes, personas con discapacidad o titulares del carnet joven abonarán 2,05 euros. Por su parte, los mayores de 65 años y personas desempleadas podrán acceder por 1,30 euros, y los menores de 5 a 7 años tendrán entrada gratuita.

Las entradas pueden adquirirse tanto en las oficinas de turismo municipales como a través de la plataforma de venta online de Zaragoza Turismo.

Para aquellas personas que prefieran visitar las propuestas de Zaragoza Luce de forma libre, se habilitarán audioguías tanto en inglés como en español desde la página web municipal del festival y con el móvil a través de un código QR situado en un cubo expositor dentro de la instalación.

Un recorrido lumínico por el patrimonio de Zaragoza

Zaragoza Luce transformará ocho espacios emblemáticos del casco histórico en escenarios de arte lumínico. Entre los puntos destacados del recorrido se encuentran el Teatro Romano, la Plaza de San Felipe, la Plaza del Justicia, el Puente de Piedra y la Plaza del Pilar, que contará con dos intervenciones específicas.

El festival es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Antídoto, bajo la dirección del comisario Curro Melero. Forma parte del programa «Plaza más Viva», cuyo objetivo es dinamizar el entorno de la Plaza del Pilar con actividades culturales a lo largo del año.

La propuesta no solo busca embellecer el paisaje urbano, sino también invitar a la reflexión sobre el papel de la luz como herramienta de transformación cultural y social. Las obras presentadas, diseñadas específicamente para este festival, no se han exhibido antes en España en este formato.

Zaragoza Luce se inspira en otros festivales internacionales de arte lumínico y convierte a la ciudad en una de las pocas capitales que albergan un evento de estas características. La iniciativa también fomenta la participación ciudadana, ya que las visitas guiadas permiten a los asistentes interactuar con las intervenciones artísticas y descubrir nuevas perspectivas del espacio urbano.

El festival supone una oportunidad para redescubrir Zaragoza bajo una luz diferente y posiciona a la ciudad como un referente cultural en el ámbito de las artes visuales y la tecnología. Con la ampliación de plazas, se espera que un mayor número de personas pueda disfrutar de esta experiencia inmersiva y única en el calendario cultural de 2025.

Plano Zaragoza Luce 2025
Plano Zaragoza Luce

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba