Zaragoza acogerá el Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible, que se celebrará del 10 al 24 de septiembre como colofón de Zaragoza como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible. El Paseo de San Sebastián del Parque Grande José Antonio Labordeta será el escenario de este primer Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible en Zaragoza, donde se darán cita cocina callejera, platos y bebidas propias de países como México, Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Paraguay o Cuba.
De esta forma, Zaragoza quiere presentar sabores latinoamericanos a los ciudadanos que se acerquen a probar nuevas experiencias para el paladar, pero también a descubrir el trabajo de artesanos procedentes de diversos puntos de América y a sorprenderse con la riqueza de los ritmos musicales que proceden de estos países. El espacio lo compondrán 8 casetas gastronómicas y otras tantas terrazas, un escenario y 35 puestos de artesanía, incluidos representantes locales.
Los horarios de esta nueva experiencia multicultural permitirán disfrutar de estos atractivos de lunes a jueves de 12:00 a 23:00 horas, los viernes y sábados de 11:00 a 1:00 y domingos de 11:00 a 23:00 horas. Este evento , sin precedentes en la ciudad, se organiza gracias a la participación de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que otorga la distinción de la capitalidad. De su mano llegaran iconos de la comida callejera como los tacos, las arepas, los tamales y cócteles típicos como el mojito, la margarita o el pisco sour.
Por otra parte será posible adquirir artículos de peletería, joyería, decoración, ropa y accesorios y escuchar música folclórica y ritmos latinos modernos. Están previstos también días temáticos a las Asociaciones Culturales Iberoamericanas con presencia en Zaragoza, una fórmula idónea para estrechar los íntimos lazos que unen la ciudad con los países iberoamericanos.
Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible en Zaragoza: Música y baile de todos los rincones
La programación musical del Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible en Zaragoza 2023 correrá a cargo de Latino América 360, plataforma de desarrollo cultural enfocada en el mercado de música latinoamericana que, desde 2013, se dedica a la promoción de eventos y giras artísticas.
Entre los artistas que podremos ver en el Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible en Zaragoza 2023 se encuentran Tonny J, Arawack, Javi DJ, José Luis Supervia, Keil, Salvuking, Ziro Rocks, Herizo, Desacierto, Sinzesis, Inmigants, Jhon Kleiber, Raúl Bandido, Luna de Marte, Jorge Roy, Dru, Paolo Ravley, Martínez, Nakary, Jorge Aguirre Saoco, Myla Lone, Valdo Vinoz, Atahualpa Morales, Maikel Miki y Yolanda Portillo.
Por otra parte, el Kiosko de las Letras sumará programación los fines de semana con poesía, talleres de adobe, cuentacuentos y cosmética natural.
Zaragoza, ciudad sostenible
Esta multitudinaria actividad está ligada a ese carácter sostenible. En esas dos semanas multiculturales, el Festival Iberoamericano de Cultura y Gastronomía Sostenible en Zaragoza 2023 va a promover la optimización del desperdicio alimentario, la reducción de la huella de carbono y el consumo de productos de km 0. Este festival sirve como cierre de un año completo de actividades en torno a esta gastronomía, pero el Ayuntamiento de Zaragoza quiere aprovechar la inercia generada durante este tiempo. Para ello, seguirá comprometido en su estrategia global con el turismo y la gastronomía concienciada y responsable como un elemento de largo recorrido.
Siguiendo estas premisas, también el consistorio zaragozano hace un llamamiento para que los visitantes utilicen el transporte público, la utilización de ingredientes locales, generar porciones que puedan consumir en el momento (o tener envases para llevar a casa el excedente) y garantizar un adecuado tratamiento de los residuos.