Zaragoza se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2023 con propuestas para todos los públicos que buscan fomentar los desplazamientos sostenibles por la ciudad. Caminar, la movilidad eléctrica, en bici o vmp serán los ejes de la programación que ha organizado el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración del Consorcio de Transportes de Zaragoza, la compañía Bolt y otros agentes.
La programación arrancará este jueves, día 14, con un circuito de movilidad segura en patinete en el que aprender a mantener correctamente el equilibrio, saber reaccionar ante situaciones inesperadas y fomentar la convivencia con otros usuarios de la vía. Estará impartido por la Fundación Educatrafic con la colaboración de Bolt.
Además el domingo tendrá lugar la III Marcha Familiar Sostenible «Entre Parques»; una ruta en bici, patinete o patines para todos los públicos que partirá a las 12:00 del Parque Grande y recorrerá las calles de la ciudad hasta el Parque del Agua. A la llegada habrá animación con Las Tribus del Parque, entrega de fruta a cargo de Mercazaragoza y un puesto de revisión de bicicletas.
Nueva edición del reto ‘Zaragoza camina’
Caminar por la ciudad además tendrá premio. El Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha el reto Zaragoza Camina para promover los itinerarios a pie. Del 16 al 22 de septiembre los participantes deben recorrer hasta 59 itinerarios que unen 32 ubicaciones de la ciudad escaneando un código (con la aplicación NaviLensGO) como prueba de que han alcanzado el destino.
Habrá tres categorías (de 6 a 12 años; de 13 a 70 años y mayores de 70 años) y quienes más kilómetros recorran podrán ganar equipaciones deportivas, zapatillas, un estudio biomecánico de la pisada o entrar en el sorteo de una bicicleta. El resto cuenta con el patrocinio de Frutos Secos El Rincón, Martín Martín, El Corte Inglés, Mercury y Podoactiva.
También para fomentar los desplazamientos sostenibles, quienes acudan andando o en bici a la universidad serán obsequiados con un desayuno saludable. La actividad se desarrollará el lunes 18 en la campus San Francisco, el jueves 21 en veterinaria y el viernes 22 en el campus San Francisco, organizada por la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge y el Consorcio de Transportes de Zaragoza.
Zaragoza Turismo, por su parte, se suma a la Semana de la Movilidad 2023 con paseos peatonales divulgativos y gratuitos por las riberas y por el Casco Histórico durante el fin de semana del 16 y 17 de septiembre, una visita Divertour por los alrededores de la plaza del Pilar para público familiar y visitas gratuitas al Palacio de la Real Maestranza de Caballería.
Movilidad al trabajo y movilidad eléctrica
El programa de la Semana de la Movilidad 2023 abordará además la movilidad al trabajo con una jornada dedicada a conocer buenas prácticas para avanzar hacia desplazamientos más sostenibles que tendrá lugar el miércoles 20 en Mobility City. Habrá también espacio para conocer las novedades en materia de movilidad eléctrica con la Feria del Vehículo Eléctrico y la Exposición de Automóviles Ecológicos y una jornada para abordar los proyectos de movilidad ciclista del área de Zaragoza.
La programación finalizará el viernes, día 22 con el Día Sin Coches. Zaragoza se sumará de manera simbólica a esta conmemoración con el corte al tráfico, como en años anteriores, del Puente de Piedra y la calle Don Jaime. Además la plaza del Pilar acogerá una gymkana para sensibilizar a la población sobre diferentes aspectos de la movilidad reducida a través de su propia experiencia. La actividad estará desarrollada por DFA con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
Programa Semana Europa de la Movilidad 2023 en Zaragoza
Paseos turísticos
Fecha: Sábado y domingo 16 y 17 de septiembre.
Zaragoza Turismo ha organizado paseos peatonales divulgativos y gratuitos por las riberas y por el Casco Histórico, un Divertour para público familiar por los alrededores de la plaza del Pilar y visitas al Palacio de la Real Maestranza de Caballería.
Paseo de foto por la Ribera:
Los asistentes podrán disfrutar de un paseo a pie a orillas del río Ebro para descubrir la importancia del Ebro para la ciudad, con parada en varios enclaves de foto obligada.
Día: Sábado 16 de septiembre
Hora: 11:00h
Lugar de salida: Oficina de Turismo de Plaza del Pilar
Casco Histórico
Ruta guiada a pie por los rincones más históricos de Zaragoza. Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido explicativo por las Murallas Romanas, Mercado Central, Plaza del Justicia, Plaza San Felipe y Plaza del Pilar.
Día: Sábado 16 de septiembre
Hora: 11:30h y 17:00h
Lugar de inicio: Oficina de Turismo de Torreón de la Zuda
Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza:
Recorrido guiado para conocer el mejor ejemplo de casa-palacio aragonés: el antiguo Palacio de Don Miguel Donlope.
Día: Sábado y domingo 16 y 17 de septiembre
Hora: 11:00, 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30h
Lugar de inicio: C/ Dormer, 21
Paseo Divertour
Actividad dirigida a público familiar. Los asistentes acompañarán a la profesora ZZ Jones, una eminencia en Zaragozología, y a su colega la profesora Stones en una Master Class por los alrededores de la Plaza del Pilar para descubrir la historia de la ciudad y sus genios de forma divertida.
Día: Domingo 17 septiembre
Hora: 12:00h
Lugar de inicio: Oficina de Turismo Plaza del Pilar
Las reservas y recogidas de tickets se realizarán en las oficinas municipales de turismo y a través de la venta online en www.zaragozaturismo.es
Marcha familiar sostenible ‘Entre Parques’
Itinerario: Puente de los Cantautores • Fernando el Católico • Gran Vía de Santiago Ramón y Cajal • Plaza de Basilio Paraíso • Paseo Pamplona hasta la Puerta del Carmen • Avda. César Augusto • Conde Aranda • Paseo María Agustín • Plaza Europa • Puente de la Almozara • Avda. José Atarés hasta c/Pablo Ruiz Picasso (Rotonda de las Banderas) • Avda. de Ranillas
Desde Parque Grande José Antonio Labordeta (Puente de los Cantautores) hasta el Parque del Agua Luis Buñuel (Paseo de la Noria)
Día: Domingo 17 de septiembre
Recepción de participantes: a las 11:30h con salida a las 12:00h
Lugar de comienzo: Parque Grande José Antonio Labordeta
Punto de encuentro y salida: Puente de los Cantautores hacia C/ Fernando el Católico.
Lugar Llegada: Parque del Agua Luis Buñuel (Pº de la Noria – superficie de entrada al parquin SPA Ranillas)
Recorrido familiar en bicicleta, patinete o patines para promocionar el uso cotidiano y seguro de medios de movilidad sostenible para los desplazamientos por la ciudad.
Circuito de movilidad segura en patinete
Día: Jueves 14 de septiembre
Hora: de 16h a 21h.
Lugar: Plaza del Pilar
Aprende a conducir de forma segura un vehículo de movilidad personal.
Los participantes realizarán un circuito en patinete eléctrico en el que aprenderán a mantener correctamente el equilibrio y saber reaccionar ante situaciones inesperadas. El objetivo incluye además enseñar a circular por la ciudad cumpliendo las normas de seguridad y fomentar la convivencia con otros usuarios de la vía.
Esta actividad educativa y de sensibilización está impartida por la Fundación Educatrafic con la colaboración de Bolt.
Zaragoza Camina ¡Únete al reto!
Fecha: de 16 de septiembre a las 08:30 h a 22 de septiembre a las 22:00 h
Caminar por la ciudad tiene premio. El reto Zaragoza Camina invita a la ciudadanía a desplazarse a pie y sumar un número máximo de kilómetros a lo largo de la semana. Los participantes deben recorrer hasta 59 itinerarios que unen 32 ubicaciones de la ciudad. En cada una de ellas, deberán escanear un código (con la aplicación NaviLensGO) como prueba de que han alcanzado el destino.
Se llevará a cabo un recuento de los kilómetros recorridos por cada participante y ganarán aquellos que hayan recorrido más kilómetros dentro de su categoría. Además se sorterá una bicicleta entre los participantes que hayan completado al menos 10 ubicaciones.
Se establecen 3 categorías de participación, por edades:
de 6 a 12 años
de 13 a 70 años
más de 70 años
El reto comienza el 16 de septiembre a las 08:30 horas y finaliza el viernes 22 de septiembre a las 22:00 horas.
Desayunos saludables
Hora: 9:00h
Lunes 18 de septiembre Campus San Francisco – Unizar
Jueves 21 de septiembre Campus Veterinaria – Unizar
Viernes 22 de septiembre Campus Universidad San Jorge
La Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge con el apoyo del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza han programado un desayuno saludable para las personas que se desplacen en bicicleta o a pie a varios de los campus universitarios. Habrá además inspección técnica de bicicletas.
Feria del vehículo eléctrico
Lunes 18 de septiembre
Cuarte de Huerva (c/ Bulevar frente al Ayuntamiento)
Miércoles 20 de septiembre
Utebo (plaza Santa Ana)
Viernes 22 de septiembre
Villanueva de Gállego (plaza de España)
Hora: De 10 a 13:30h y de 16:30h a 19h
Exposición de diferentes turismos eléctricos existentes hoy en día en el mercado con explicación de su funcionamiento, características principales y resolución de dudas relativas a la movilidad eléctrica.
La feria está promovida por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en coordinación con la Oficina de Promoción de la Movilidad Eléctrica y en ella se informará también sobre ayudas en vigor para la compra de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga.
Exposición Automóviles Ecológicos
Día: Martes 19 de septiembre
Horario: De 9h a 20h
Lugar: Plaza del Pilar
La Asociación Española de Automóviles Ecológicos realiza una exposición de vehículos para mostrar las novedades al conjunto de la ciudadanía y al sector profesional de la movilidad, especialmente del taxi.
Jornada de presentación experiencias de movilidad al trabajo
Día: Miércoles 20 de septiembre
9:00 h – 11:00 h
Lugar: Mobility City (Pabellón Puente)
Jornada de presentación de buenas prácticas para una movilidad al trabajo más sostenible organizada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en colaboración con otros agentes.
Presentación de los proyectos ciclistas del área de Zaragoza
Día: Martes 19 de septiembre
Horario: De 9h a 20h
Lugar: Plaza del Pilar
El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza desarrolla una sesión de trabajo para presentar el estado y previsión de los principales proyectos vinculados con la movilidad ciclista: Red de Vías Ciclistas, CicloReZ y Bizia. La jornada está dirigida a municipios, agentes y personas participantes en estos proyectos.
Día mundial sin coches
Día: Jueves 22 de septiembre
Zaragoza se suma a la conmemoración del Día Mundial Sin Coches. Como en años anteriores, de manera simbólica, se cortarán al tráfico el Puente de Piedra y Don Jaime durante las 24 horas del viernes 22 de septiembre. Con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de un uso razonable del vehículo a motor, esta zona estará cerrada al tráfico.
Gymkana de concienciación sobre movilidad reducida
Día: Viernes 22 de septiembre
Horario: 12:00 h
Lugar: Plaza del Pilar. Frente al Ayuntamiento
Recorrido para sensibilizar a la población sobre los diferentes aspectos de la movilidad reducida a través de su propia experiencia. La actividad estará desarrollada por DFA y ONCE con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza.
Ruta homenaje a Luis Zubieta
Día: Sábado 23 de septiembre
Horario: 9:00 h
Lugares: Villanueva de Gállego – San Mateo – Zuera
Ruta en bicicleta para homenajear al que fuera alcalde de Zuera y presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias Luis Zubieta. La marcha está organizada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en coordinación con el Ayuntamiento de Zuera.