
Exaltación Infantil Semana Santa Zaragoza 2025, orden de participación
El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza acogerá la XXXIII Exaltación Infantil de los Instrumentos de la Semana Santa. Este evento, organizado por las cofradías de la ciudad, reúne a niños y niñas de distintas hermandades para interpretar marchas procesionales con tambores, bombos y timbales.
Un acto previo a la Semana Santa Zaragoza 2025
La Exaltación Infantil Semana Santa Zaragoza 2025 forma parte del calendario de actos previos a la Semana Santa Zaragoza 2025 y tiene como objetivo principal la transmisión de la tradición musical cofrade a las nuevas generaciones. A través de la interpretación de marchas procesionales, los participantes refuerzan su vínculo con la cultura cofrade y contribuyen a mantener viva esta expresión de la Semana Santa zaragozana.
Además de su importancia cultural, el evento supone una preparación para el Concurso y Exaltación de Instrumentos, que se celebrará el domingo 30 de marzo. Esta competición reúne a agrupaciones locales y foráneas en un encuentro que destaca por la calidad de las interpretaciones y el rigor en la ejecución de las piezas.
Orden de participación
El acto seguirá el siguiente orden de participación establecido por la organización, que recae en la Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo, en delegación de la Junta de Cofradías:
-
Eucaristía
-
Despojado
-
Exaltación
-
Resucitado
-
Ecce Homo
-
Coronación
-
Nazarenos
-
Piedad
-
Prendimiento
-
Dolorosa
-
Humildad
-
Llegada
-
Huerto
-
Calvario
-
Verónica
-
Descendimiento
-
Siete Palabras
-
Negaciones
-
Entrada
-
Columna
-
Crucifixión
-
Humillación
Cada cofradía realizará su interpretación siguiendo el turno establecido, permitiendo que los asistentes disfruten de un recorrido sonoro por las distintas marchas procesionales.
La Exaltación Infantil Semana Santa Zaragoza 2025 se presenta como una oportunidad para que el público conozca el trabajo de las agrupaciones infantiles y la importancia de la percusión en la Semana Santa. El evento contará con la presencia de familiares, cofrades y público en general, consolidándose como un acto destacado dentro de la agenda cultural y religiosa de la ciudad.