Noticias Destacadas
Inicio - Semana Santa - Semana Santa Zaragoza 2020: Cuaresma en las Catedrales

Semana Santa Zaragoza 2020: Cuaresma en las Catedrales

Las dos Catedrales de Zaragoza, El Pilar y la Seo, celebrarán durante la Cuaresma diversas actividades características de éste periodo de preparación hacia la Semana Santa Zaragoza 2020. Éstas actividades están organizadas por la Diócesis de Zaragoza y concluirán durante la Semana Santa, una vez terminada la Cuaresma.

Cuaresma en las Catedrales de Zaragoza

  • Viernes de Cuaresma (28 de febrero, 6, 13, 20 y 27 de marzo): Vía Crucis. Catedral de San Salvador (La Seo)
  • 2, 3 y 4 de marzo: Charlas cuaresmales. 19:00 h. Catedral de San Salvador (La Seo)
  • Del 16 al 20 de marzo: Ejercicios espirituales. 11:30 h. y 18:30 h. Catedral Basílica del Pilar.
  • 1 de abril: Charla de preparación para el sacramento de la Penitencia. 19:30 h. en el Altar Mayor de la Catedral Basílica del Pilar.
  • 2 de abril: Celebración comunitaria de la Penitencia. 19:30 h. Catedral Basílica del Pilar.
  • 3 de abril: Vía Crucis. 20:00 h. Catedral Basílica del Pilar.

Semana Santa

  • Catedral Basílica del Pilar
    • Domingo de Ramos. 11:00 h. Bendición de los Ramos en la Seo. Procesión hacia el Pilar. Santa Misa.
    • Jueves Santo: 18:00 h. Misa de la Cena del Señor.
    • Viernes Santo: 10:00 h. Oficio de lecturas y laudes.
    • Viernes Santo: 17:00 h. Celebración de la Pasión del Señor.
    • Sábado Santo: 10:00 h. Oficio de lecturas y laudes.
    • Sábado Santo: 22:00 h. Solemne Vigilia Pascual.
  • Catedral de San Salvador – La Seo
    • Domingo de Ramos. 12:30 h. Bendición de Ramos y Santa Misa.
    • Miércoles Santo. 11:00 h. Misa Crismal.
    • Jueves Santo: 18:30 h. Misa de la Cena del Señor.
    • Viernes Santo: 17:30 h. Celebración de la Pasión del Señor.
    • Domingo de Resurrección: 12:30 h. Misa Estacional. Bendición Papal.

En el rito latino, la Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la Misa de la Cena del Señor en la tarde del Jueves Santo. ​La duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba por la que pasó Jesús al permanecer durante 40 días en el desierto de Judea, previos a su misión pública. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio universal, además de los 40 años de la marcha del pueblo israelita por el desierto, y las 40 décadas que duró la esclavitud de los judíos en Egipto.

A lo largo del tiempo de Cuaresma, los cristianos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

 

 

 

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies