Coronavirus: Zaragoza abre sus parques para las salidas de los niños
A partir del domingo 26 de abril, los niños y niñas pueden salir a la calle tras 42 días en casa con motivo del estado de alarma por la pandemia del coronavirus. Las reglas a seguir en éstas salidas se basan principalmente en los «cuatro unos»: Una vez al día, una hora al día, acompañados de un adulto y a una distancia máxima de 1 km. de casa.
Por éste motivo, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido reabrir los parques de la ciudad, que hasta ahora se encontraban cerrados al público en su totalidad, con el fin que los niños y niñas puedan acceder a ellos en sus paseos, si bien habrá zonas que no serán accesibles, como pueden ser las zonas de juegos. Además de apelar a la responsabilidad de los padres y madres, se han impuesto las siguientes medidas para evitar la expansión del contagio durante las salidas de los pequeños:
Medidas de seguridad en los parques de Zaragoza
- Está prohibido utilizar zonas de juegos infantiles e instalaciones deportivas. Éstas zonas permanecerán valladas o precintadas.
- No se permite quedar con otros amigos para jugar
- Mantener siempre una distancia interpersonal con terceros mínima de dos metros
- Una vez al día, una hora y a un kilómetro de casa. Los pequeños podrán salir de nueve de la mañana a nueve de la noche. Una vez al día y durante una hora. Las salidas podrán hacerse como máximo a un kilómetro de distancia de la vivienda.
- Acompañados de un adulto. En las salidas los niños deben ir acompañados de un adulto que conviva con ellos, aunque no tiene por qué ser su progenitor, pudiendo ser incluso un cuidador. Podrá hacerse cargo de hasta tres menores, el requisito es que vivan los cuatro en la misma casa. El adulto será responsable de vigilar las medidas de seguridad y la distancia física con otros adultos y otros niños.
- Caminar y correr. Los niños, además de pasear, podrán correr y llevar juguetes, aunque no podrán usar las zonas de juego de los parques. Respecto al entorno rural, podrán «pasear por el bosque o por el campo respetando las medidas».
- Juguetes. Iglesias ha detallado que se les permite llevar juguetes: «Podrán salir con sus juguetes, una pelota o un patinete». Aunque no se ha especificado el uso de esos juguetes para garantizar la seguridad y si por ejemplo dos hermanos podrían jugar al fútbol con su pelota en una plaza.
- Carritos de bebé. Pasear con carritos de bebé estará permitido. Además, los niños podrán utilizar el patinete y la bicicleta. Siempre manteniendo las distancias de seguridad.
- Medidas higiénicas. La mascarilla es recomendable, aunque no obligatoria, para niños a partir de dos años. Su uso debe ir siempre acompañado del lavado de manos.