
Así se podrá ver el eclipse parcial en Teruel este sábado
El próximo sábado 29 de marzo, Teruel ofrecerá una oportunidad única para observar un eclipse parcial en un evento abierto a todos los públicos. La Plaza de San Juan se convertirá en un punto de encuentro con telescopios solares, talleres educativos y una charla divulgativa organizada por el Ayuntamiento de Teruel y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA).
Un evento para acercar la astronomía a los turolenses
El fenómeno astronómico comenzará a las 10:53 y alcanzará su punto máximo a las 11:42. Para facilitar la observación, se instalarán telescopios especializados, incluido un SunGun, diseñado para proyectar la imagen del Sol y permitir ver detalles como las manchas solares.
Además de la observación directa, habrá actividades didácticas para distintos grupos de edad. Los niños de 5 a 7 años experimentarán con simulaciones manuales de eclipses, mientras que los de 8 a 11 años construirán modelos para comprender la dinámica de la órbita lunar. Estas actividades contarán con la participación de docentes de la ciudad.
Preparando Teruel para el eclipse total de 2026
El evento del 29 de marzo también servirá como antesala del eclipse total de Sol del 12 de agosto de 2026, un fenómeno que se verá en condiciones privilegiadas desde Teruel. En esta jornada de 2025 se inaugurará un símbolo que recordará la importancia del próximo eclipse y actuará como punto de referencia para turistas y visitantes.
La jornada finalizará con una charla impartida por Javier Cenarro, director del CEFCA, que explicará los efectos de un eclipse total, desde su impacto en la naturaleza hasta la expectación científica y turística que genera.
Todas las actividades serán gratuitas. Para los talleres se requiere inscripción previa a través de un formulario disponible en la web del CEFCA, mientras que la asistencia a la charla estará limitada al aforo del recinto. Los telescopios estarán accesibles hasta el final del eclipse, previsto para las 12:33. La única variable incierta será la meteorología, ya que la nubosidad podría afectar a la visibilidad.