Turismo

Aínsa, reconocido como Mejor Pueblo Turístico por la ONU

El municipio de Aínsa, situado en el Pirineo aragonés y a tan solo a apenas dos horas de Zaragoza, ha sido seleccionado como Mejor Pueblo Turístico por la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). Este reconocimiento se otorgó durante el 122º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, en noviembre de 2024. Este galardón destaca la importancia de Aínsa como destino rural de referencia por su compromiso con la sostenibilidad y la promoción de sus recursos naturales y culturales.

Un modelo de turismo sostenible y responsable

La selección de Aínsa como uno de los Mejores Pueblos Turísticos pone en relieve su modelo de turismo sostenible y responsable. Este reconocimiento internacional subraya la capacidad de la localidad para preservar y promover su entorno natural, su patrimonio cultural y las tradiciones que le otorgan un carácter único.

El proceso de selección para este distintivo valora varios aspectos, divididos en nueve bloques temáticos: recursos culturales y naturales, conservación y promoción del patrimonio, sostenibilidad económica, social y ambiental, desarrollo turístico, integración de la cadena de valor, infraestructuras y conectividad, gobernanza y aspectos de salud y seguridad.

Aínsa ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad en cada uno de estos aspectos. Su apuesta por la preservación de los paisajes y la biodiversidad, así como por la protección de la identidad cultural y las actividades locales, le ha valido este prestigioso reconocimiento. Este galardón reafirma su posición como referente en turismo rural tanto a nivel nacional como internacional.

Aínsa: historia, naturaleza y tradición

Aínsa, un pueblo medieval enclavado en la comarca del Sobrarbe, se caracteriza por su impresionante patrimonio histórico. La villa destaca por su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, con monumentos como la iglesia de Santa María y el castillo, que datan de la época medieval. Sus calles empedradas y edificaciones de piedra transportan a los visitantes a una época remota, conservando la esencia de su pasado.

Pero Aínsa no solo es conocida por su riqueza histórica. Rodeada por los Pirineos, ofrece un entorno natural privilegiado que atrae a amantes del senderismo, el montañismo y otras actividades al aire libre. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara son algunos de los espacios naturales que complementan su oferta turística, haciendo de este pueblo un destino ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza.

La combinación de historia, cultura y naturaleza ha sido un elemento clave para que Aínsa sea reconocida en todo el mundo. El galardón de Aínsa Mejor Pueblo Turístico refleja los esfuerzos realizados por la localidad para impulsar un turismo que respete el entorno y potencie la economía local sin perder su autenticidad.

Un ejemplo para la España rural

El reconocimiento de Aínsa también es una muestra de que el turismo puede convertirse en un motor de desarrollo y bienestar para las comunidades rurales. Este premio se suma a los logros de otros municipios españoles que han sido distinguidos en ediciones anteriores, como Alquézar (Huesca) y Rupit (Barcelona). La distinción de Aínsa refuerza la idea de que un modelo turístico sostenible es no solo posible, sino también beneficioso para los habitantes y el entorno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba