Turismo

Aragón muestra en Fitur 2025 su legado y la apuesta por la tecnología

El Día de Aragón será el viernes

La presencia de Aragón en FITUR 2025 destaca por un enfoque innovador que combina tradición y tecnología. El evento, que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid, acogerá un stand aragonés de 747 metros cuadrados, un 24% más grande que en ediciones anteriores. Este espacio refuerza la apuesta de la comunidad por la modernización, sin olvidar su legado cultural, patrimonial y natural.

El diseño del stand, realizado por la empresa aragonesa Integral Unusual Design, será un escaparate tanto para las ferias nacionales como internacionales. Bajo el lema «Aragón, en evolución a través de los tiempos«, la propuesta incorpora tecnología avanzada y experiencias inmersivas que conectan con las demandas del turismo actual.

Innovación y experiencia: el eje del stand aragonés

La naturaleza y el patrimonio de Aragón serán protagonistas en un espacio concebido para sorprender. Entre los elementos más destacados se encuentra un bosque con una cadena montañosa que ocupa el frontal del stand, acompañado de un gran timelapse que representa el paso del día. Este diseño se complementa con un techo iluminado que simula un cielo estrellado, un guiño al creciente interés por el astroturismo.

En el corazón del stand, una plaza central con capacidad para 250 personas será el epicentro de actividades como showcooking, presentaciones y debates. Este espacio contará con elementos como una cascada real, un videowall de grandes dimensiones y una cocina central diseñada para resaltar la conexión entre gastronomía y turismo.

Las tres provincias en un recorrido inmersivo

El stand de Aragón en FITUR 2025 ofrece una experiencia única centrada en las tres provincias. Zaragoza estará representada por un dron-vehículo aéreo y una actividad de realidad virtual que transporta a los visitantes al espacio exterior desde la Plaza del Pilar. Por su parte, Teruel destaca con un planetario esférico que refleja la importancia de Galáctica en el astroturismo, además de una experiencia Après Ski con proyecciones y coctelería.

Huesca completa la propuesta con un «arco del tiempo» en la estación internacional de Canfranc, un mirador pirenaico de alta montaña y un rocódromo que invita al turismo activo. Estas actividades integran tradición y modernidad, presentando un Aragón en constante evolución.

Día de Aragón y objetivos internacionales

El Día de Aragón en Fitur 2025, el 24 de enero, será el momento destacado de la programación, con presentaciones como el Sistema de Inteligencia Turística (SITAR) y un homenaje a las estrellas Michelin de la comunidad. Además, se proyectará un nuevo vídeo promocional bajo el lema «Aragón, un lugar para vivirlo todo».

FITUR también será una plataforma para reforzar la promoción internacional. Reuniones con organismos internacionales y la planificación del Plan Operativo Anual 2025 consolidarán la posición de Aragón como destino turístico en mercados extranjeros.

Con más de 3,5 millones de visitantes hasta octubre de 2024, la comunidad ha batido su propio récord turístico. Este crecimiento, impulsado por un aumento del 10,4% en el turismo extranjero, subraya el éxito de una estrategia que combina promoción, innovación y la riqueza natural y cultural del territorio.

Aragón en FITUR 2025 reafirma su compromiso de ser un referente turístico que no solo mira al futuro, sino que lo construye a través de sus raíces.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba