Qué hacer y ver en AragónTurismo

Aragón, paraíso de la nieve: comienza la temporada de esquí 2024-2025

Con la llegada de diciembre, Aragón se reafirma como uno de los destinos invernales más importantes de España. Las estaciones de esquí y espacios nórdicos aragoneses inician su actividad para la temporada 2024-2025, ofreciendo una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve. Este fin de semana, se espera la apertura de la mayoría de las instalaciones, aprovechando las intensas nevadas recientes.

Estaciones de esquí alpino en Aragón

Aragón cuenta con seis estaciones de esquí alpino que suman un total de 395 kilómetros esquiables. En el Pirineo, destacan Astún-Candanchú, Formigal-Panticosa y Cerler, mientras que en Teruel, Javalambre y Valdelinares completan la oferta. Estas estaciones, que combinan servicios de calidad con paisajes únicos, se preparan para recibir a los amantes de los deportes de invierno.

  • Astún-Candanchú: Este dominio esquiable, ubicado en el valle del Aragón, abre hoy con 50 kilómetros esquiables y espesores de hasta 100 centímetros. Las dos estaciones están conectadas mediante un transporte gratuito para facilitar el acceso.
  • Formigal-Panticosa: Formigal abre sus puertas hoy, mientras que Panticosa comenzará su actividad mañana. Este conjunto es el mayor dominio esquiable de España, un referente para los aficionados al esquí.
  • Cerler: La estación de Cerler, en el valle de Benasque, también inicia hoy su temporada con acceso desde Cerler 1.500 y Ampriu. Su atractivo radica en las largas bajadas y la calidad de la nieve.
  • Valdelinares y Javalambre: En las sierras de Teruel, Valdelinares estará lista a partir de mañana, mientras que Javalambre continúa los trabajos de acondicionamiento.

Espacios nórdicos: otra forma de disfrutar de la nieve

Además del esquí alpino, Aragón ofrece ocho espacios nórdicos ideales para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza. Estas áreas, distribuidas en el Pirineo y la Sierra de Albarracín, permiten practicar esquí de fondo, raquetas y otras actividades en paisajes invernales únicos.

  • Llanos del Hospital: Esta estación abrirá hoy con tres pistas y 11 kilómetros disponibles, ideales para quienes buscan un entorno tranquilo.
  • Panticosa-Balneario: También comienza hoy su actividad con circuitos bien preparados.
  • Linza y Pineta: Estas áreas inician su temporada mañana, con opciones variadas para disfrutar del esquí nórdico y las raquetas de nieve.

Actividades más allá del esquí

Aragón no solo es un destino para esquiadores. La región ofrece alternativas como excursiones con raquetas de nieve, esquí de travesía o rutas de alpinismo en los imponentes paisajes del Pirineo y las sierras turolenses. Estas experiencias, ideales para quienes buscan un contacto más directo con la naturaleza, requieren preparación y, en muchos casos, el acompañamiento de guías especializados.

Con una excelente oferta hotelera y gastronómica, combinada con infraestructuras modernas, Aragón reafirma su posición como un paraíso de la nieve. Este invierno, las estaciones y espacios nórdicos de la región invitan a disfrutar de la magia de la montaña, adaptándose a todo tipo de visitantes y niveles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba