La Aljafaría recibió cerca de 250.000 visitas en 2022
El Palacio de la Aljafería ha alcanzado en 2022 la cifra total de 246.052 visitantes, lo que supone más de 140.000 visitas más que el añó anterior, 2021, es decir, 140,40% más de afluencia de un año a otro.
Por meses, la afluencia fue mayor en dos de los meses turísticos por excelencia en nuestra ciudad. El mes de agosto, La Aljafería recibió en torno a las 25.000 visitas, mientras que el mes de octubre se rozaron las 18.000 visitas al palacio.
En cuanto al origen de las visitas a La Aljafería en 2022, el 67% de los visitantes fueron nacionales, de los que más de 70.000 provenían de nuestra comunidad. Dentro del turismo nacional, destacan las visitantes provenientes de la comunidad de Madrid, en torno a las 18.000, Valencia (10.119) y Andalucía (8.702)
En cuanto a visitantes extranjeros, cabe destacar que se han incrementado el número de visitas respecto a años anteriores, suponiendo un 33% de las visitas a La Aljafería en 2022. Por países, los turistas franceses son los más numerosos, con más de 25.000 visitantes, seguidos por Italia (9.450), Sudamérica (9.386) y Alemania (5.458).
Se consolida la figura del ‘Anfitrión’
5.400 personas han accedido a La Aljafería como anfitriones, lo que supone casi duplicar los datos de 2021, año en el que fueron en torno a los 3.000 las personas que se beneficiaron de la entrada gratuita.
La figura del anfitrión se puso en marcha en 2021, y permite la entrada gratuita a la Aljafería a los aragoneses que acompañen a un grupo foráneo. De esta forma, la persona que ejerce de anfitrión ve recompensada su voluntad de enseñar el conocido como palacio musulmán más al norte de Europa con la exención del pago de la entrada.
Nueva aplicación móvil de La Aljafería
El Palacio de La Aljafería puso en marcha el pasado mes de octubre una aplicación para dispositivos móviles que ayuda a los visitantes a recorrer el palacio y conocer en profundidad cada una de las estancias y elementos del mismo, mediante audioguías y una novedosa realidad aumentada que permite conocer cómo eran originalmente algunos de los espacios más emblemáticos de La Aljafería.
A fecha 25 de enero, son más de 9.000 las instalaciones de esta aplicación y, por tanto, usos en dispositivos móviles. Como curiosidad, los usuarios se han hecho 2.500 selfies a través de la app.