
Premios MIN en Zaragoza, estas son las actuaciones en la gala de entrega de premios
La XVI edición de los Premios MIN, que se celebrará el próximo 17 de abril en el Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, ya tiene cartel de actuaciones. La gala, que estará presentada por la influencer y humorista LalaChus, contará con las actuaciones de algunos de los artistas más relevantes del panorama musical independiente español.
El rock estará presente de la mano de la banda madrileña Sexy Zebras, que interpretará su aclamado éxito «Nena». El dúo gallego Fillas de Cassandra ofrecerá una oda a su lengua materna con su particular mezcla de pop y música clásica. Xoel López, uno de los artistas más exitosos de las últimas décadas, presentará «Fort Da», el primer single de su último disco. La catalana Lia Kali pondrá la nota urbana con su increíble voz y sus beats.
Baiuca y Alba Reche, que recientemente lanzaron dos singles conjuntos, unirán su talento en el escenario para interpretar «Diamante», una fusión de producción electrónica y versos gallegos. El valenciano Tacho, ex trombonista de C. Tangana, se presentará junto al mítico grupo catalán Los Manolos para interpretar «Premio Gordo», una alegre mezcla de rumba y pop. Por último, la cantautora palmera Valeria Castro cerrará la gala con sus melodías de raíz al ritmo de «Poquito».
Las actuaciones de los Premios MIN 2024 en Zaragoza son una muestra de la diversidad y riqueza del panorama musical independiente español. La gala promete ser una noche llena de música y emociones, en la que se celebrará el talento de los artistas y profesionales que hacen posible la música independiente.
Los Premios MIN de la Música Independiente
Los galardones reconocen el trabajo de los artistas sobre el escenario o el estudio de grabación, pero también de los equipos que conforman la enorme cantidad de pymes que conforman este universo musical. El alcance de estos premios es enorme: según la organización de los MIN, el año pasado se produjeron más de 200.000.000 de impactos en los medios de comunicación, los entornos digitales y las redes sociales, que representan un valor aproximado de más de 8.000.000 de euros, según los cálculos de mercado de la organización.
Muchos de los ganadores desde que se pusieron en marcha estos reconocimientos han dado el salto a los grandes escenarios y a los primeros puestos de las listas de éxitos. En esta nómina encontramos al zaragozano Kase O, a Vetusta Morla, Izal, Los Planetas, El Kanka, Viva Suecia, Nacho Vegas, Tanxugueiras, Rigoberta Bandini entre otros. Además, como maestros de ceremonias han participado desde 2009 rostros conocidos como Leonor Watling, Anne Igartiburu, Arturo Valls, Zahara, Rodrigo Cuevas, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, El Mundo Today o Leo Bassi entre otros.
Los Premios MIN nacen en 2009 con el objetivo de reconocer la creación artística, la diversidad cultural, el nuevo talento y la calidad de las producciones publicadas por las pymes musicales en España. Tras quince ediciones, se han consolidado como referente en la industria musical española, siendo el evento de este perfil con mayor impacto en España. Otorgados por la propia industria, se pueden inscribir artistas, canciones, discos, directos y videoclips publicados por productores fonográficos independientes y por artistas autoeditados. También se premia a otros profesionales como productores musicales o diseñadores gráficos.