Cómo ir a Vive Latino Zaragoza 2022 en transporte público
El Festival Vive Latino Zaragoza 2022 va a ser uno de los eventos más multitudinarios que se van a celebrar este año en nuestra ciudad y, por tanto, va a movilizar a miles de personas para asistir a los conciertos que tendrán lugar en el recinto Expo durante los días 2 y 3 de septiembre.
Tanto si eres de Zaragoza como si vienes de propio para el festival, el transporte urbano es la mejor manera para acceder al recinto. Por un lado, el tranvía tiene paradas a una distancia que se puede realizar cómodamente. En las paradas de María Zambrano (dirección Parque Goya) y Gertrudis Gómez de Avellaneda (dirección centro – Valdespartera) a la altura de GranCasa estaremos a tan solo 10 minutos a pie aproximadamente de Vive Latino Zaragoza 2022. Además, con motivo del Festival, el Tranvía funcionará las 24 h. del día de forma ininterrumpida durante el viernes y sábado.
Pero el servicio que más cerca nos va a dejar va a ser el bus urbano, ya que hasta cuatro líneas tienen su recorrido en las inmediaciones del recinto Expo. Concretamente son las líneas 23, 42, Ci1 y Ci2, que serán reforzadas con más autobuses de lo habitual. Asimismo, la línea 23 alargará su recorrido hasta Ciudad de la Justicia.
A estas cuatro líneas se añade una línea especial, la ES7, que irá desde Paseo María Agustín hasta la Pasarela del Voluntariado, situada a escasos metros del acceso principal al festival.
Recorrido línea autobus ES7 durante Vive Latino Zaragoza 2022:
Sentido Pasarela del Voluntariado – Vive Latino: Paseo María Agustín, Plaza de Europa, Puente de la Almozara, José Atarés, Glorieta Clara Campoamor-José Atarés.
Sentido Paseo María Agustín: Glorieta Clara Campoamor-José Atarés, José Atarés, Puente de la Almozara, Plaza Europa a Paseo María Agustín.
Horarios autobús urbano Vive Latino Zaragoza 2022
Viernes día 2 de septiembre
- Línea 23. Frecuencia media en horas centrales de 7:55 a 22:13: 6-7 minutos. Alarga su recorrido durante toda la tarde hasta Ciudad de la Justicia.
- Línea 42. Frecuencia media en horas centrales de 7 minutos. No hay refuerzo en dicha línea.
- Línea Circular Ci1. Frecuencia media en horas centrales de 8:20 a 16:46 de 7 minutos. Posteriormente y hasta las 22:55, una frecuencia media de 5-6 minutos.
- Línea Circular Ci2. Frecuencia media en horas centrales de 8:05 a 16:52 de 6 minutos. Posteriormente y hasta las 22:04, una frecuencia media de 5 minutos.
- Línea ES7. Frecuencia media desde las 22:30 a las 3:57 de 3 minutos. Posteriormente cada 10 minutos.
- Primeras salidas desde Paseo María Agustín: 20:00, 20:05, 20:10, 20:14, 20:18, 20:22, 20:26. Desde Pasarela del Voluntariado: 20:17, 20:22, 20:27, 20:31, 20:35, 20:39, 20:43
- Últimas salidas desde Paseo María Agustín: 5:37, 5:47, 5:57, 6:05, 6:13. Desde Pasarela del Voluntariado: 5:24, 5:34, 5:44, 5:52, 6:00.
Sábado día 3 de septiembre
- Línea 23. Frecuencia media en horas centrales de 7:42 a 17:18 de 8 minutos. Desde las 16:50 alarga su recorrido hasta Ciudad de la Justicia.
- Línea 42. Frecuencia media en horas centrales de 7:51 a 16:00 de 12 minutos. Desde las 17:03 se refuerza la línea con una frecuencia media de 6 minutos.
- Línea Circular Ci1. Frecuencia media en horas centrales de 7:21 a 16:20 de 10 minutos. Desde las 16:22 se refuerza la línea con una frecuencia media de 5 minutos.
- Línea Circular Ci2. Frecuencia media en horas centrales de 8:38 a 16:16 de 9 minutos. Desde las 16:17 se refuerza la línea con una frecuencia media de 5 minutos.
- Línea ES7. Frecuencia media desde las 22:30 a las 3:57 de 3 minutos. Posteriormente cada 10 minutos.
- Primeras salidas desde Paseo María Agustín: 20:00, 20:05, 20:10, 20:14, 20:18, 20:22, 20:26. Desde Pasarela del Voluntariado: 20:17, 20:22, 20:27, 20:31, 20:35, 20:39, 20:43
- Últimas salidas desde Paseo María Agustín: 5:37, 5:47, 5:57, 6:05, 6:13. Desde Pasarela del Voluntariado: 5:24, 5:34, 5:44, 5:52, 6:00.