
Zaragoza Luce, esto es lo que necesitas saber
Zaragoza Luce 2025 es una iniciativa cultural de gran envergadura que transforma la ciudad en un museo contemporáneo al aire libre. Esta propuesta busca llevar la cultura a todos los públicos a través de intervenciones artísticas luminosas. El evento, que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de febrero, formará parte del programa Plaza más Viva, extendiendo su propuesta de arte y cultura al aire libre.
Información general sobre Zaragoza Luce
Índice
Zaragoza Luce 2025 es un evento que fusiona arte y luz en el centro histórico de la ciudad. Este festival contará con ocho intervenciones artísticas ubicadas en lugares emblemáticos de Zaragoza, que estarán activas durante el fin de semana en horarios específicos. Las intervenciones se llevarán a cabo en el Teatro Romano, la Plaza de San Felipe, la Plaza del Justicia, la Plaza del Pilar, la Fuente de la Hispanidad, la Plaza de la Seo y el Puente de Piedra. Durante los días 21 y 22 de febrero, las instalaciones se podrán disfrutar de 19:00 a 01:00 horas, mientras que el domingo 23 el horario será de 19:00 a 23:00 horas.
Cada una de estas obras será protagonizada por artistas de renombre internacional provenientes de Francia, Bélgica, Italia y los Países Bajos, quienes crearán un diálogo visual con el patrimonio de Zaragoza. A través de estas intervenciones, Zaragoza Luce no solo realza los monumentos históricos de la ciudad, sino que también promueve Zaragoza como un destino turístico de calidad.
Ubicaciones y obras de Zaragoza Luce
Las intervenciones que forman parte de Zaragoza Luce están distribuidas por algunas de las ubicaciones más representativas del casco histórico de Zaragoza. En el Teatro Romano, el artista Toni Arola presentará «Fiat Lux», una instalación sensorial que utiliza láseres, humo y elementos interactivos para sumergir al visitante en un universo de luz y espacio.
Por otro lado, en el Colegio de Arquitectos, Néstor Lizalde propone «Pii, expansión arquitectónica», una escultura electrónica que reacciona al movimiento del público, creando una interacción constante entre el arte y los visitantes. En la Plaza de San Felipe, la obra «El Núcleo», de Gustavo Omedes, utiliza la luz para transformar las superficies de la escultura, creando patrones visuales que varían en intensidad, color y ritmo.
Por otro lado, la Plaza del Justicia se convierte en el escenario de «Trayectos de luz del alba» de Javier Riera, una intervención que emplea proyecciones geométricas para establecer un vínculo entre la iglesia de San Felipe y el arte contemporáneo. En la Fuente de la Hispanidad, el grupo Quiet Ensemble de Italia ofrece «Solar Dust», una instalación que convierte la fuente en un reino celestial lleno de estrellas suspendidas en el aire.
La Plaza del Pilar será el escenario de «Sign» de los artistas holandeses Vendel & de Wolf, quienes utilizarán tubos y LEDs para crear una obra que emula el movimiento de las llamas. La Fuente de la Plaza de la Seo albergará la intervención «Artificial Humans» de Atelier Haute Cuisine, una instalación que presenta figuras humanas iluminadas de manera dramática. Finalmente, en el Puente de Piedra, Louxor Spectacle de Francia presenta «Colosses», dos enormes figuras luminosas que interactúan con el puente, creando una metáfora visual de la fragilidad humana frente a las fuerzas de la naturaleza.

Horarios y accesibilidad
Zaragoza Luce está diseñado para ser accesible para todos los públicos. Las intervenciones estarán disponibles durante tres días, con horarios que permiten disfrutar de las instalaciones tanto al principio como al final del día. El evento también ha considerado la accesibilidad para personas con movilidad reducida, garantizando que todas las instalaciones sean accesibles.
Para facilitar la experiencia de los visitantes, se habilitarán audioguías en español e inglés, disponibles a través de un código QR. Además, se ha creado un mapa interactivo en 3D del Casco Histórico para seguir el recorrido del evento. También se ofrecerán visitas guiadas diarias a las 19:00 y 20:30 horas, que partirán desde la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar. El número de plazas para estas visitas ha sido ampliado debido a la alta demanda.
Es importante señalar que algunas de las instalaciones utilizan láseres y luces estroboscópicas, por lo que se recomienda precaución a las personas con sensibilidad visual o problemas neurológicos.
Actividades complementarias: música y más
Además de las intervenciones artísticas, Zaragoza Luce contará con un componente musical que enriquecerá la experiencia del evento. Entre las 19:00 y las 22:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones en vivo de jazz y blues en lugares como la Plaza Sas, la Lonja y Don Jaime (frente a la fuente de la Plaza Ariño). Dúos como Twisted Harmonics, Limpios Jazzeados y Marta Marín & Javi Callén ofrecerán conciertos que acompañarán a los asistentes durante su recorrido por las distintas instalaciones de luz.