
Zaragoza Luce ultima su montaje con ocho intervenciones artísticas
Los preparativos del festival Zaragoza Luce 2025 avanzan a buen ritmo de cara a su celebración del 21 al 23 de febrero. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto con la Consejera de Cultura Sara Fernández y el comisario Curro Melero, ha supervisado el montaje de las ocho intervenciones artísticas lumínicas que transformarán el Casco Histórico en un museo contemporáneo al aire libre.
Durante su visita al Puente de Piedra, donde ya se han instalado dos esculturas monumentales de nueve metros de altura, Chueca ha destacado la importancia del evento para la ciudad. Según la alcaldesa, este festival «pone en valor el patrimonio cultural de Zaragoza» y permite que «la ciudad se convierta en un espacio expositivo accesible para todos«.
Chueca ha subrayado la complejidad técnica del montaje, especialmente en la instalación de los «Colosses», una obra del colectivo francés Louxor Spectacle. Estas figuras, construidas en fibra de vidrio y resina translúcida, se han colocado con grúas de gran tamaño debido a sus dimensiones y peso. «Es espectacular ver cómo se han alzado estos colosos de nueve metros, que sin duda sorprenderán a zaragozanos y visitantes«, ha afirmado.
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Antídoto, Iberdrola y el Gobierno de Aragón, es una de las apuestas culturales más destacadas del año. Durante tres días, el arte lumínico y digital invadirá ocho localizaciones emblemáticas del Casco Histórico.

El Puente de Piedra, epicentro del montaje de Zaragoza Luce
La obra «Colosses», situada en el Puente de Piedra, es uno de los principales atractivos del festival Zaragoza Luce 2025. Estas esculturas buscan reflexionar sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza. El colectivo Louxor Spectacle, responsable de la pieza, ha participado en destacados festivales europeos como el Festival de Luces de Lyon o el Festival de Andorra.
Aparte del Puente de Piedra, otras siete localizaciones acogerán intervenciones lumínicas de artistas nacionales e internacionales. Los espacios elegidos para estas instalaciones son el Teatro Romano, la fachada del Colegio de Arquitectos, la Plaza de San Felipe, la Plaza del Justicia, la Plaza del Pilar (con dos intervenciones) y la Plaza de la Seo.
Las obras estarán activas durante el fin de semana en horario nocturno. El viernes 21 y el sábado 22, podrán visitarse de 19:00 a 01:00 horas, mientras que el domingo 23 el horario será de 19:00 a 23:00 horas.
Una experiencia cultural gratuita e interactiva
El festival Zaragoza Luce ha sido diseñado para que el público pueda disfrutar de las intervenciones de forma accesible y gratuita. Para facilitar el recorrido, se han instalado tótems informativos con códigos QR que permiten acceder a audioguías desde dispositivos móviles. Además, se ha desarrollado un mapa interactivo en 3D que ayudará a localizar cada una de las obras.
Debido a la elevada demanda, el Ayuntamiento ha anunciado que ampliará las plazas de las visitas guiadas, que agotaron rápidamente su primera convocatoria. Estas visitas permitirán conocer los detalles técnicos de las instalaciones y la visión artística de los creadores.
Natalia Chueca ha animado a los zaragozanos a recorrer las ocho intervenciones «sin prisa, disfrutando de cada obra y aprovechando para descubrir el patrimonio de la ciudad desde una perspectiva diferente». También ha destacado que la experiencia se completará con actuaciones en directo que dinamizarán las calles durante el festival.
El festival cuenta con la participación de artistas procedentes de Francia, Bélgica, Italia y Países Bajos, cuyas propuestas fusionan la luz con los espacios urbanos. Esta iniciativa forma parte del programa «Plaza más Viva», que busca revitalizar el Casco Histórico a través de actividades culturales.
Con Zaragoza Luce 2025, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por la cultura como motor de dinamización turística y social. El evento no solo permitirá redescubrir el patrimonio local, sino que posiciona a Zaragoza como un referente en el ámbito del arte lumínico a nivel internacional.