
Ainhoa Arteta deja su huella en Paseo de la Fama de Cariñena
Durante su intervención, recordó su vínculo con el mundo del vino: “Pensaba que cantar y beber era incompatible, pero aprendí que disfrutar de una copa no quita talento. En España tenemos vinos excelentes, y el de Cariñena es uno de ellos”.
El Paseo de las Estrellas, símbolo del enoturismo aragonés
Con la incorporación de Ainhoa Arteta, el Paseo de las Estrellas suma ya 31 nombres del mundo de la cultura, el deporte y los medios. Desde 2014, esta iniciativa de la Denominación de Origen se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más singulares de Aragón.
Entre los homenajeados figuran personalidades como David Trueba, Elvira Lindo, Antonio Resines, Rozalén, Lola Herrera o Santiago Segura. En 2020 se añadió además una placa en recuerdo de las víctimas de la covid.
El presidente de la D.O. Cariñena, Antonio Serrano, destacó que “2025 está siendo un año clave para situarnos en el mapa del enoturismo”. Serrano subrayó que la producción vitivinícola y el turismo “tienen que ir de la mano para beneficiar a bodegas, viticultores y vecinos”.
Por su parte, el alcalde Sergio Ortiz señaló que el recital de Arteta coincide con el Día Mundial del Enoturismo y forma parte de una semana “muy intensa” de actividades. Ortiz subrayó que “Cariñena reafirma así su identidad como ciudad del vino, y muchas de las iniciativas de este año han llegado para quedarse”.
La soprano ofreció un recital junto al barítono Luis Santana y el maestro Víctor Carbajo, como cierre del primer Festival Divino, una cita que une cultura y vino en el corazón de la Denominación.



