
Borja en Jazz 2025 trae jazz joven y global a sus plazas
Del 18 al 20 de julio
Borja volverá a ser escenario del jazz en directo los días 18, 19 y 20 de julio con la celebración de la 24ª edición de Borja en Jazz 2025. Este festival, uno de los más estables dentro del panorama musical aragonés, refuerza su vocación de apertura con una programación que combina el impulso a las nuevas generaciones de músicos y la presencia de artistas internacionales de referencia.
Organizado con el apoyo de la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de Borja, el evento mantiene su carácter gratuito y abierto a todos los públicos. Los conciertos se desarrollarán en algunos de los espacios más reconocibles del municipio, como la Plaza de España, la Plaza de los Toneles o la Plaza del Mercado. La organización ha confirmado que este año se inicia una nueva etapa en la que el protagonismo recaerá en propuestas jóvenes con gran proyección dentro del panorama del jazz actual.
Una edición con programación diversa y artistas emergentes
La jornada inaugural, el viernes 18 de julio, comenzará con la actuación de Curro Fatás y Gladston Galliza a las 22:00 horas en la Plaza de España. Como novedad, durante el concierto se desarrollará en paralelo una intervención artística urbana con graffiti, integrando música y arte visual en un mismo espacio. La actividad busca fomentar nuevas formas de conexión entre públicos diversos.
El sábado 19 de julio se intensificará la agenda musical. La Dixieland Blues Band abrirá la jornada a las 12:00 h en la Plaza de España. A continuación, la Agrupación Musical Borjana actuará a las 13:00 h en la Plaza de los Toneles. Por la tarde, Jazz Bizzies ofrecerá su repertorio a las 19:00 h, y la noche quedará reservada para los conciertos de Eneko Dieguez Quartet y Toni Matute Band, desde las 22:00 h. La programación concluirá ese día con una Jam Session a las 00:30 h, abierta a la participación de músicos invitados y asistentes.
El domingo 20 de julio, a las 12:00 h, el festival cerrará su edición con la actuación de Vocal Groove Barcelona en la Plaza del Mercado. Este conjunto de góspel aportará un tono distinto, dentro de la diversidad de géneros que Borja en Jazz ha buscado incluir este año, manteniéndose dentro del ámbito de la música afroamericana.
Día | Hora | Grupo / Artista | Lugar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Viernes 18 | 22:00 h | Curro Fatás & Gladston Galliza | Plaza de España | Concierto inaugural + graffiti en directo |
Sábado 19 | 12:00 h | Dixieland Blues Band | Plaza de España | Matinal |
Sábado 19 | 13:00 h | Agrupación Musical Borjana | Plaza de los Toneles | Banda local |
Sábado 19 | 19:00 h | Jazz Bizzies | Plaza de los Toneles | Tarde de jazz contemporáneo |
Sábado 19 | 22:00 h | Eneko Dieguez Quartet | Plaza de España | Sesión nocturna |
Sábado 19 | 23:00 h* | Toni Matute Band | Plaza de España | A continuación del concierto anterior |
Sábado 19 | 00:30 h | Jam Session | Plaza de los Toneles | Participativa, abierta a músicos asistentes |
Domingo 20 | 12:00 h | Vocal Groove Barcelona | Plaza del Mercado | Concierto de góspel para clausura |
Borja en Jazz 2025 refuerza su dimensión regional y transnacional
La dirección del festival ha subrayado que esta edición representa un cambio de enfoque. Borja en Jazz 2025 no solo pretende consolidar su peso como evento cultural en Aragón, sino ampliar su red de colaboración con jóvenes talentos procedentes de comunidades como Navarra, País Vasco, Cataluña o la Comunidad Valenciana. Además, se abre a nuevas conexiones internacionales que aporten calidad y pluralidad al programa.
Desde la organización se ha remarcado que el objetivo es dar visibilidad a una nueva generación de músicos con futuro, que están ganando terreno en festivales especializados y ciclos de jazz en toda Europa. Esta apuesta por nombres emergentes permite mantener la esencia del festival, al tiempo que se adapta a las transformaciones del circuito musical actual.
Borja en Jazz sigue fiel a su principio fundacional: hacer del jazz un bien común, accesible, y parte del tejido cultural de la localidad. En su 24ª edición, el festival demuestra que puede mirar hacia adelante sin renunciar a sus raíces.