En un maravilloso cruce entre el arte escénico y un entorno natural espectacular, el Festival Manhattan de Murillo de Gállego se ha ganado con esta edición de 2023 su reputación por generar experiencias inolvidables para el público. La fusión de talento en su programación se revela como un constante descubrimiento de grandiosos espectáculos, desde artistas consumados hasta emergentes de gran promesa. En su última noche, este evento cultural acogió el debut teatral de la joven y prometedora cantante Esther Ballestero. Bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer, la artista brilló en el estreno de la cautivadora obra «He venido a hablar de mi libro«.
Esta adaptación musical, basada en la obra de Kurt Weill, narra la historia de Bernadette, una apasionada bibliotecaria enamorada de los libros que se ve inmersa en un torbellino de interrogantes tras un sorprendente descubrimiento. Detalles adicionales se mantienen en secreto para preservar los misterios de la trama, pero lo que sí podemos adelantar es que la obra se enriquece con una cuidadosa selección de canciones de Kurt Weill, que establecen una atmósfera impecable y son interpretadas a la perfección por la dulce voz de Esther Ballestero, acompañada magistralmente al piano por Enrique Escartín.
El encanto musical de la joven intérprete conquistó a la audiencia, que celebró su debut en el escenario con ovaciones cálidas y felicitaciones sinceras. Tras la función, Esther Ballestero compartió sus emociones: «He trabajado incansablemente para enfrentar el reto de un monólogo teatral por primera vez, y ha sido emocionante ver una sala llena y sentir cómo el público se puso de pie. Estoy profundamente agradecida por todo el apoyo recibido en este proceso, especialmente por parte de mi familia, y por la oportunidad de ser dirigida por el talentoso Alberto Castrillo-Ferrer«.
En el cierre de la cuarta edición del Festival Manhattan, la jornada de hoy lunes presenta una doble sesión teatral protagonizada por las destacadas actrices Amparo Nogués y Pepa Plana. A las 21:00 en el escenario de As Placetas, Amparo Nogués presentará «Todas las hembras que habito», un espectáculo personal e íntimo que, entre humor y ternura, narra historias de mujeres en distintas etapas de la vida: abuelas, madres, hijas y hermanas. A las 23:00, en la sala de teatro El Gato Negro, la compañía de Pepa Plana revindica la figura de la payasa en un mundo predominantemente masculino con su obra «Voces que no ves».
Destacando en este contexto, Pepa Plana, una artista reconocida y valorada en su ámbito, ha impartido un taller de formación para actrices y actores profesionales a lo largo de la semana. Los participantes elogiaron la oportunidad de aprender de Plana, resaltando las herramientas reveladas en el taller como invaluable conocimiento aplicable a lo largo de sus carreras.
Con un total de 23 espectáculos y dos talleres profesionales ofrecidos desde el 14 de julio, el Festival Manhattan 2023 se despide hoy con su lema y título de esta edición: «Alegría». Este lema se ha cumplido a cabalidad, tejiendo momentos inolvidables de felicidad a través de la música, la danza, el circo, el cine y el teatro de alta calidad que han llenado de energía artística las calles de Murillo de Gállego.