Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Caspe revive el Juramento de los Compromisarios

Caspe ha sido este sábado 3 de mayo escenario de un evento de gran relevancia cultural: Caspe revive el Juramento de los Compromisarios, una recreación histórica que conmemora uno de los episodios más importantes de la Corona de Aragón. Esta representación ha sido organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Caspe, con la colaboración del historiador Darío Español-Solana y su equipo del HPLAB de la Universidad de Zaragoza.

El acto forma parte de las actividades previas a la XXVIII Conmemoración del Compromiso de Caspe, prevista para finales de junio. Esta celebración se consolida como una iniciativa que combina la rigurosidad académica con la divulgación patrimonial, contribuyendo a reforzar la identidad histórica de la localidad y su papel clave en el devenir político del siglo XV.

La jornada ha contado con la presencia institucional de representantes del Gobierno de Aragón, la Comarca Bajo Aragón-Caspe, la Diputación Provincial de Zaragoza, Cortes de Aragón y alcaldes de municipios cercanos. Esta participación ha reflejado el respaldo institucional hacia un evento que va más allá de lo simbólico y adquiere dimensión regional.

Una recreación fiel a los hechos de 1412

El eje central de la jornada ha sido la escenificación del juramento realizado en 1412 por siete de los nueve compromisarios en la Colegiata de Santa María la Mayor. Aquel acto marcó el inicio del proceso que dio lugar a la elección del rey Fernando I de Aragón. La fidelidad al contexto histórico ha sido prioritaria en la puesta en escena, desde la ambientación hasta el vestuario.

La ceremonia ha incluido una eucaristía presidida por la figura del arzobispo de Tarragona, Pere Çagarriça, y el acto de homagium a los compromisarios por parte de alcaides y capitanes generales. Todo ello se ha desarrollado en los mismos espacios donde ocurrieron los hechos hace más de seis siglos, otorgando al evento una carga simbólica notable.

En total, unas 80 personas han participado activamente en la reconstrucción. Han intervenido tanto vecinos de Caspe como miembros de grupos de recreación histórica especializados, como Alba Domus, Militia Regis o Proyecto Saeculum. Estos colectivos han contribuido con talleres, desfiles y representaciones sobre la vida cotidiana y militar del siglo XV, enriqueciendo la experiencia para el público asistente.

Una apuesta por el patrimonio histórico como motor cultural

El proyecto “Caspe revive el Juramento de los Compromisarios” se enmarca en una estrategia sostenida de puesta en valor del patrimonio histórico local. Durante nueve años de trabajo conjunto entre el consistorio y el equipo académico, se ha logrado consolidar un modelo de divulgación que apuesta por el rigor, la participación ciudadana y la conexión con el entorno educativo y turístico.

Además de su valor didáctico, esta recreación se convierte en un elemento dinamizador para el municipio. El aumento de visitantes durante estos días, junto con la implicación de asociaciones culturales, fortalece el tejido social y económico de la localidad.

Con esta jornada, Caspe da un paso más en la recuperación de su papel dentro de la historia de Aragón. La representación del juramento no solo recrea un momento clave, sino que también pone de relieve la importancia del compromiso político y la convivencia de culturas en un momento crucial de la historia peninsular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba