Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Caspe viaja a 1412 con la reconstrucción del histórico Juramento de los Compromisarios

El sábado 3 de mayo en Caspe

El municipio zaragozano de Caspe se prepara para acoger uno de los actos más destacados de su calendario cultural. Caspe celebra los actos de reconstrucción del Juramento de los Compromisarios el sábado 3 de mayo, dentro del marco de la XXVIII Conmemoración del Compromiso. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Caspe, reúne historia, rigor académico y participación ciudadana en una de las recreaciones históricas más reconocidas de Aragón.

Los preparativos comenzaron el pasado lunes 28 de abril con la programación de dos conferencias. A partir de ahí, se inicia una serie de actividades centradas en la divulgación del Compromiso de Caspe, el pacto político que en 1412 resolvió una crisis sucesoria en la Corona de Aragón. El Juramento de los Compromisarios, pieza clave de esta conmemoración, tendrá lugar este sábado y contará con una cuidada representación histórica.

Caspe celebra los actos de reconstrucción del Juramento de los Compromisarios el sábado 3 de mayo con rigor histórico

El acto rememora el momento en el que siete de los nueve compromisarios, dos semanas después del Domingo de Resurrección de 1412, juraron cumplir con honestidad y justicia el proceso de elección del nuevo rey. Esta ceremonia se realiza en la Colegiata Santa María la Mayor, lugar original donde tuvo lugar el juramento, con un formato que respeta el escenario, la indumentaria y el protocolo descritos en el diario de sesiones del Compromiso.

Más de cincuenta vecinos de Caspe y miembros de media docena de asociaciones de recreación histórica de Aragón participarán en la escenificación. La representación reproduce con exactitud los grupos sociales y personajes que intervinieron en aquel hecho de gran trascendencia para la historia política de la península.

Durante la mañana del sábado, entre las 10:00 y las 13:30 horas, el entorno de la colegiata acogerá un espacio expositivo de Historia Viva. Se instalarán escenas que muestran la vida civil, un campamento militar y una cancillería medieval, acompañadas de talleres y charlas en directo. Estas actividades están pensadas tanto para el público general como para quienes buscan un enfoque más académico.

Ya por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar el acto central en la Colegiata. La reconstrucción de la “Eucaristía y Juramento ante el Lignum Crucis” servirá como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Caspe por ofrecer una programación cultural rigurosa, formativa y respetuosa con la historia.

La reconstrucción del Juramento de los Compromisarios es un elemento vertebrador de toda la programación conmemorativa. Su celebración anticipa el grueso de los actos de la Conmemoración del Compromiso, previstos para los días 27, 28 y 29 de junio. A su alrededor giran otras iniciativas, como el Curso Universitario sobre Recreación Histórica y Arqueología Experimental que tendrá lugar en octubre, en colaboración con la Universidad de Zaragoza.

Este evento no solo pone en valor la historia local de Caspe, sino que también refuerza su papel como referente cultural en Aragón. La fidelidad histórica, la participación de la comunidad y la proyección educativa son pilares de una programación que se consolida año tras año. Gracias a este enfoque, la reconstrucción del Juramento de los Compromisarios el sábado 3 de mayo se presenta como una cita imprescindible para quienes desean acercarse al pasado desde el presente.

Hora Actividad Lugar
10:00 h Apertura de espacios militares y cancilleresco.
11:00 h Taller de recreación histórica: Las aves rapaces en la Edad Media. Usos, alimentación e integración en la vida cotidiana bajomedieval de la Corona de Aragón. Aves de Luna. Jardín norte de la colegiata.
11:30 h Taller de recreación histórica: El vestuario masculino y femenino de la nobleza a inicios del siglo XV: prendas, estilos y modas. Histórica Vestimentum. Puerta norte de la colegiata de Santa María.
12:00 h Recreación histórica: Toma de posesión de la colegiata y castillo de Caspe por parte del Señor interino de la villa: Domingo Ram, Obispo de Huesca y compromisario. Colegiata de Santa María.
12:30 h Recreación histórica: Recreación y explicación de los pretendientes al trono de Aragón. Presentación ante el pueblo de Caspe. Escalinata de la colegiata.
13:00 h Recreación histórica: «La arquería en la Baja Edad Media. Deporte, caza y tradición». Tipos de arcos y proyectiles. Alba Domus y Militia Regis. Campamento de recreación.
17:00 h Recreación histórica (Acto central):
– Llegada y presentación de los compromisarios.
– Enclaustramiento en el castillo.
– Eucaristía celebrada por Pere Çagarriga, arzobispo de Tarragona.
– Juramento ante el lignum crucis y los evangelios.
Homagium de alcaides y capitanes generales a los compromisarios.
Colegiata de Santa María.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba