Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

Descubre por qué 38.000 personas visitaron el Pueblo Viejo de Belchite en 2024

El Pueblo Viejo de Belchite ha registrado una notable afluencia turística durante 2024, atrayendo a más de 38.000 personas interesadas en explorar este espacio cargado de historia. Aunque la cifra es ligeramente inferior a los 43.000 visitantes de 2023, las circunstancias de este año, marcadas por el cierre temporal debido al rodaje de una serie internacional, explican esta variación.

En el otoño, este lugar emblemático fue escenario de la grabación de “The Walking Dead: Daryl Dixon”, una producción que generará un impacto positivo en la proyección turística del municipio en 2025. Este rodaje internacional, combinado con la riqueza histórica y los esfuerzos por preservar el patrimonio, sigue posicionando a Belchite como un destino destacado en Aragón.

Conservación del patrimonio y hallazgos arqueológicos

En 2024, el compromiso con la preservación del Pueblo Viejo de Belchite se ha visto reflejado en diversas iniciativas. Destaca la consolidación del ábside de la Iglesia de San Martín, una obra ejecutada en diciembre con una inversión de 180.000 euros, de los cuales 15.000 fueron subvencionados por el Gobierno de Aragón. Este esfuerzo refuerza la seguridad del espacio, garantizando su accesibilidad para los visitantes.

Asimismo, el pasado verano se desarrolló el III Campus Arqueológico, liderado por el arqueólogo Alfonso Fanjul, con la participación de estudiantes internacionales. Durante esta campaña, se realizaron tareas de limpieza en la antigua judería, lo que permitió identificar una posible sinagoga medieval, un hallazgo que podría confirmarse en futuras excavaciones.

Turismo sostenible y diversidad de actividades

El turismo en el Pueblo Viejo de Belchite no solo se centra en las visitas tradicionales. La oferta incluye recorridos diurnos enfocados en la historia del lugar y rutas nocturnas que destacan el misterio que envuelve al espacio. Además, EducaBelchite, un programa diseñado para escolares, fomenta el aprendizaje a través de experiencias emocionales y reflexivas sobre la memoria histórica y la paz.

El reconocimiento obtenido este año en FITUR, donde Belchite recibió el Premio a la Valorización del Patrimonio Histórico, refuerza la importancia de seguir apostando por una oferta turística respetuosa y variada. Este galardón, otorgado por la asociación Pueblos Mágicos de España, subraya el valor de las acciones realizadas para mantener vivo el recuerdo y la historia del lugar.

Con la llegada de 2025, Belchite espera que la emisión de la serie grabada en el Pueblo Viejo y otras iniciativas atraigan a más visitantes, consolidando al municipio como un referente cultural y turístico en Aragón. Los trabajos de conservación y los programas educativos seguirán siendo pilares fundamentales para garantizar que este espacio continúe siendo un punto de encuentro con la memoria y la historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba