
Desfile de Moros y Cristianos en Alagón 2025
Será el sábado 6 de septiembre con la comparsa de la localidad alicantina de Sax
El Desfile de Moros y Cristianos en Alagón volverá a llenar de historia y tradición las calles del municipio zaragozano el próximo 6 de septiembre. Esta celebración, única en Aragón, se celebra cada cinco años y forma parte de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Castillo.
Moros y Cristianos en Alagón: una tradición única en Aragón
La cita está vinculada a la aparición de la Virgen del Castillo a Alfonso I el Batallador en 1119. El monarca ordenó levantar una ermita en su honor y desde entonces la devoción hacia la patrona ha marcado el calendario festivo de la localidad.
El vínculo con esta fiesta llegó en 1965, cuando Alagón se hermanó con Sax, en Alicante. La relación se debe a la figura de Don Artal de Alagón, caballero cristiano fallecido en Sax en 1239. Desde entonces, ambas localidades mantienen un intercambio cultural. Cada año delegaciones de Alagón visitan Sax durante sus fiestas y, cada cinco años, las comparsas alicantinas viajan hasta Zaragoza para desfilar junto a los alagoneses.
Desfile de Moros y Cristianos en Alagón 2025: programación y recorrido
El desfile se enmarca dentro de las fiestas patronales y se celebrará en la tarde del sábado 6 de septiembre. Los actos comenzarán a las 19:45 horas con la entrada de bandas musicales y autoridades desde el auditorio hasta la plaza Fernando el Católico. A las 20:00 horas se celebrará el tradicional ruedo de banderas, uno de los momentos más reconocidos de la fiesta sajeña, con la participación de capitanes, damas, reinas y autoridades.
A las 20:45 horas arrancará el desfile de comparsas de Moros y Cristianos de Sax, con motivo del 60 aniversario del hermanamiento entre ambas localidades. Participarán escuadras y capitanes de distintas comparsas como Cristianos, Garibaldonos, Alagoneses, Caballeros de Cardona, Árabes Emires, Turcos, Marruecos y Moros.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda Municipal de Música Villa de Alagón, la Asociación Musidrola de Pedrola, la Unión Musical de Villanueva de Gállego, la Banda de Música de Botorrita, además de joteros y el grupo folclórico Virgen del Castillo.
El recorrido partirá desde la calle Comparsa de Alagoneses y recorrerá la Corona de Aragón, la avenida Zaragoza, la plaza Fernando el Católico, Carrera de Caballos, Cervantes, Madre Rafols, San Jorge y San Pedro, hasta concluir en la plaza del Castillo con un saludo a la Virgen del Castillo.