Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

El Bosque Sonoro regresa y en una nueva ubicación

Todo indica que El Bosque Sonoro no ha llegado a su fin. Tras su despedida de Mozota, el festival ha dado señales de continuar en una localidad cercana. Las redes sociales de la organización han despertado el interés de sus seguidores con un mensaje enigmático que sugiere un regreso inminente. Entre las pistas, destaca la mención de varias cuentas relacionadas con Cariñena, lo que refuerza la posibilidad de que el evento se traslade a este municipio.

Cariñena, situada a unos 23 kilómetros de Mozota, podría convertirse en el nuevo hogar del festival. Además, su papel como Ciudad Europea del Vino 2025 le otorga un atractivo cultural y turístico ideal para acoger una cita musical de estas características. Aunque la organización no ha confirmado oficialmente el cambio de ubicación, las señales apuntan a que la próxima edición de El Bosque Sonoro tomará forma en Cariñena, fusionando su propuesta musical con la tradición vitivinícola de la zona.

El Bosque Sonoro en Cariñena: un nuevo escenario para el festival

Las pistas sobre la nueva sede de El Bosque Sonoro han surgido a raíz de una serie de menciones en su publicación en redes sociales. Entre las cuentas etiquetadas por la organización se encuentran la Ruta del Vino de Cariñena, El Vino de las Piedras y diversas bodegas de la zona. Una de ellas, denominada Cariñena Divino Festival, parece ser clave en el anuncio.

Este nombre podría marcar la nueva identidad del festival en 2025, incorporando el vino como parte esencial de la experiencia. Además, el proyecto ya cuenta con una página web en la que se invita a los usuarios a suscribirse a una lista de correo para recibir novedades. La primera pista apunta a que la entrada al evento será un elemento fundamental de la experiencia.

El traslado a Cariñena no solo significaría un cambio de ubicación, sino también una oportunidad para revitalizar la propuesta del festival. La última edición en Mozota estuvo marcada por las complicaciones meteorológicas, que afectaron gravemente al desarrollo de los conciertos, especialmente el de Amaral. Ahora, con una nueva sede y un enfoque renovado, el evento podría consolidarse de nuevo en la agenda cultural de Aragón.

Un impulso cultural en la capital del vino

Cariñena ha sido designada como Ciudad Europea del Vino 2025, un reconocimiento que refuerza su papel como referente enoturístico. A lo largo del próximo año, la localidad zaragozana organizará actividades que combinarán música, gastronomía y cultura, convirtiéndose en un escaparate internacional para el sector vinícola y turístico de la región.

La llegada de El Bosque Sonoro en Cariñena se enmarca dentro de esta estrategia, aportando un evento de gran atractivo para visitantes de dentro y fuera de Aragón. La combinación de música y vino promete generar un impacto positivo tanto en el ámbito cultural como en el económico, impulsando el turismo en la comarca.

Con este nuevo escenario, el festival parece dejar atrás su etapa en Mozota para abrir un nuevo capítulo en Cariñena. La ansiada confirmación podría llegar en los próximos días.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba