Qué hacer y ver en AragónZaragoza Provincia

El Festival DIVINO despliega su jornada central en Cariñena este sábado

Con Sho Hai y Queralt Lahoz como cabezas de cartel

El Festival DIVINO, la nueva propuesta cultural que une música y vino en Cariñena, alcanza este sábado 19 de julio su jornada central. Será en el entorno del Santuario de la Virgen de Lagunas, epicentro de una programación que incluirá más de diez horas de conciertos, gastronomía, artesanía y vino. Tras su exitoso arranque en junio, el festival se consolida como una cita relevante en la agenda estival aragonesa.

La estructura del Festival DIVINO se apoya en tres escenarios diferenciados y varias zonas habilitadas para facilitar la estancia del público. La arboleda que rodea el Santuario acogerá el Escenario Ocre, de acceso gratuito, donde se podrá disfrutar de propuestas musicales, mercado artesanal, zona de chillout y restauración con productos locales. El Escenario Particular, ubicado en el interior del recinto, concentrará los conciertos de pago, accesibles mediante la adquisición de una botella de vino con número único.

La jornada comenzará a las 20:00h y se prolongará hasta bien entrada la madrugada. Entre los artistas más esperados destacan Queralt Lahoz, Sho-Hai y Miss Bolivia, que actuarán entre las 21:00h y las 2:00h en el interior del santuario. El acceso a estos conciertos se realiza mediante la compra anticipada de una botella que funciona como entrada general. También se suman al cartel artistas como Metrika, Rico Rosa, Colectivo da Silva, Dante y DJ Javi Sánchez, entre otros.

Festival DIVINO: música, vino y territorio

El Festival DIVINO no solo busca entretener, sino también fortalecer el vínculo entre cultura y desarrollo rural. Nacido de la colaboración entre el Ayuntamiento de Cariñena y la Ruta del Vino Campo de Cariñena, este nuevo formato apuesta por dinamizar el territorio y generar impacto local. La iniciativa cuenta con el respaldo de asociaciones como OCRE, responsables de otros proyectos culturales en Aragón, y se enmarca en la reciente distinción de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.

Además de su propuesta artística, el festival ha puesto en marcha diversas medidas para facilitar la asistencia desde distintos puntos. Habrá lanzaderas gratuitas entre Cariñena, Longares y Alfamén, así como autobuses de pago desde Zaragoza, con horarios de ida y vuelta adaptados a la programación. También se han habilitado zonas de acampada y espacios para furgonetas, en línea con la filosofía de accesibilidad del evento.

La programación se ha diseñado con un enfoque participativo. Durante el último año, se han celebrado sesiones de trabajo con jóvenes, entidades y comercios locales para definir contenidos, reforzando la implicación de la comunidad en la organización. El resultado es un cartel diverso, que combina nombres consolidados con propuestas emergentes seleccionadas a través del concurso “Envero, color emergente”.

Entre las singularidades del Festival DIVINO destaca su sistema de entradas: no se venden billetes convencionales, sino botellas de vino identificadas, disponibles tanto online como en puntos físicos de Cariñena y Zaragoza. Esta fórmula refuerza el vínculo del evento con el producto estrella del territorio y aporta un valor añadido a la experiencia del público.

Aunque la jornada del sábado es la más intensa, el festival continuará en septiembre con dos nuevas citas: el 20 de septiembre con una nueva edición de “Divina Comedia”, protagonizada por cómicos del programa televisivo La Revuelta, y el 28 de septiembre con el cierre oficial de esta primera edición. Ese día, Rozalén ofrecerá un concierto íntimo para 800 personas, con entradas ya agotadas.

El Festival DIVINO se presenta así como un proyecto con vocación de continuidad y proyección regional. Su combinación de cultura, vino y participación local apunta a consolidarse como una propuesta relevante en el panorama aragonés, con capacidad para atraer público y dinamizar el medio rural.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba