El Festival Internacional de Poesía de Aragón llega a ocho localidades de la provincia de Zaragoza

El Festival Internacional de Poesía de Aragón (Fipar) celebrará su segunda edición este año desde el próximo 30 de mayo al 3 de junio. El evento, que ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la Diputación de Zaragoza, contará con 50 poetas y tendrá a Zuera como sede principal pero también llegará a otras siete localidades zaragozanas: Caspe, La Puebla de Alfindén, Luceni, Monzalbarba, Alagón, San Mateo de Gállego y Zaragoza. Además, como novedad este año el festival también ofrecerá recitales en institutos y colegios de la provincia.

El Fipar 2023 contará con la participación de 50 poetas, que harán llegar a sus oyentes sus obras en los 21 eventos que ofrece el programa. Además, el Festival Internacional de Poesía de Aragón contará otros poetas que recitarán en los micrófonos abiertos y con socios de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía de países como Italia, Francia, Rumanía, Austria, Honduras, Argentina, Perú, Chile, Cuba y España.

El Festival Internacional de Poesía de Aragón es la principal actividad de la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía (Apab). Para su funcionamiento, la APAB constituyó un Comité Organizador del Fipar formado por Samuel Trigueros como director del FIPAR y Fernando Sarría como subdirector. La primera edición se realizó del 11 al 16 de mayo de 2022.

El mestizaje y la fusión de las artes son algunas de las distinciones del festival, cuyo objetivo es hacer que la poesía vaya más allá de los libros reflejándola en todas las manifestaciones artísticas.

Programación

El festival dará comienzo el martes 30 de mayo con una gala inaugural que tendrá lugar a las 19.00 en el Teatro Reina Sofía de Zuera con el “Recital mundos poéticos”. En ella participarán siete autores: Belén Mateos, Eugenio Mateo, Fran Picón, Mapi Freixas, Mar Blanco, Marisa Martínez Pérsico y Rodolfo Häsler bajo la música de Manuel Cintora.

A la misma hora, en el salón de la música de la Diputación de Zaragoza (entrada por la calle Cinco de Marzo, 8) se celebrará otro recital de poesía con nueve poetas: Corina Oproae, Luisa Miñana, Montse Grao, Nacho Escuin, Olga Bernad, Peter Boyle, Sagrario Manrique, Teresa Orbegoso y Udo Kawasser con la música de Ruido de Fondo.

A lo largo de los días siguientes, el festival celebrará actos en institutos, librerías, centros culturales y diferentes salas entre las que se encuentra la Diputación de Zaragoza. Las temáticas son diferentes y los asistentes podrán disfrutar de poesía amorosa, con las mujeres como protagonistas, o dirigida a los más jóvenes.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies