
El nuevo Cariñena WineMuseum une tradición y tecnología en una experiencia sensorial única
El nuevo Cariñena WineMuseum ha abierto sus puertas tras una profunda renovación que ha transformado por completo tanto el edificio como su contenido expositivo. Ubicado en una antigua bodega de 1918, el museo se presenta ahora como un espacio de vanguardia dedicado al mundo del vino, combinando tradición vitivinícola y tecnologías inmersivas. La reforma, con una inversión de 1,44 millones de euros, ha contado con el respaldo del programa europeo EST – Interreg POCTEFA, que ha financiado el 65% del proyecto.
La inauguración oficial, celebrada en abril de 2025, ha reunido a representantes institucionales y del sector. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha encabezado el acto junto al presidente del Consejo Regulador de la D.O. Cariñena, Antonio Ubide, y el alcalde de la localidad, Sergio Ortiz. El evento marca un hito dentro de la celebración de Cariñena como Ciudad Europea del Vino 2025.
El nuevo Cariñena WineMuseum moderniza la oferta enoturística aragonesa
El renovado Cariñena WineMuseum ofrece un recorrido museográfico que destaca por su carácter sensorial e interactivo. El visitante comienza la experiencia con un vídeo panorámico en 360 grados que introduce la esencia de la Denominación de Origen Cariñena, la mayor región vitivinícola de Aragón. A partir de ahí, el itinerario se extiende por una planta sótano donde se despliegan diez escenografías que narran los oficios del vino desde el siglo XIV, utilizando proyecciones holográficas, iluminación escénica y recursos visuales avanzados.
Los espacios también incluyen videomappings de gran formato sobre viticultura, variedades de uva y procesos de elaboración, además de dispositivos interactivos que permiten al visitante explorar vendimias históricas, elementos del paisaje y aspectos del patrimonio cultural de los 16 municipios que integran la denominación.
Además del componente expositivo, el museo incorpora una zona de tienda, un espacio para presentaciones y catas, así como una oficina de turismo y la sede del Consejo Regulador. Estas funciones refuerzan su papel como centro de referencia para la promoción del vino y el enoturismo en Aragón.
La reforma ha mejorado notablemente la accesibilidad, con ascensores, aseos adaptados y un nuevo aparcamiento para autobuses. También se han implementado medidas de eficiencia energética y conservación patrimonial, como parte de una estrategia sostenible que busca posicionar al museo como un referente en la red de Rutas del Vino de España.
Con este proyecto, la Denominación de Origen Cariñena renueva su apuesta por la divulgación del vino como motor económico, cultural y turístico. La inversión no solo moderniza el museo, sino que también contribuye al desarrollo del territorio mediante un enfoque de colaboración público-privada. La reapertura del Cariñena WineMuseum se plantea como una herramienta estratégica para dinamizar el sector vitivinícola en un contexto europeo cada vez más competitivo.
La programación de actividades, catas y eventos prevista en los próximos meses se enmarca en un plan de gestión diseñado para aprovechar el potencial del museo como polo de atracción. Esta nueva etapa consolida a Cariñena como destino enoturístico de referencia y reafirma la identidad del vino como parte esencial del patrimonio aragonés.