El Festival Manhattan 2023 volvió a sorprender con una puesta en escena de altura en la apertura de su segundo fin de semana en Murillo de Gállego. La compañía D’Click desplegó en la plaza de la localidad y con un fondo de escenario único su espectáculo “Latas”. Sorprendieron a los asistentes con sus malabares y acrobacias en el mástil chino, y se puso de manifiesto la esencia de esta compañía aragonesa que defiende el arte del circo como un arte vivo, con una dramaturgia teatral llena de imaginación, gestualidad y un gran sentido del humor. Su talento y el skyline del paisaje natural que los rodeaba maridaron creando momentos inolvidables.
Por la noche, el director de cine Javier Fesser y la directora del festival de cine de Huesca, Estela Rasal, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la gran fiesta del cine que vive este fin de semana Murillo de Gállego. Ambos participaron en un encuentro moderado por el director del Festival, Alberto Castrillo-Ferrer, en la sala Gato Negro. La cita concluyó con un maratón de cortometrajes del Festival de cine de Huesca, Notodofilmfest y películas Pendleton, la productora de Javier Fesser que fue padrino de la segunda edición del Festival Manhattan y desde entonces colabora de manera activa en él. El director asegura haber vivido “un auténtico flechazo con el Manhattan” y afirma que “es un regalo volver cada año”. Concluye que el éxito de este festival “es poder disfrutar de la grandeza de las actuaciones en un lugar pequeño y único”
Javier Fesser y Estela Rasa, que es de Murillo, pusieron en valor el esfuerzo y trabajo de los creadores audiovisuales y la calidad de los cortometrajes en nuestro país. La directora del Festival de Cine de Huesca destacó que “un cortometraje es una magnífica plataforma para encontrar talento”. Prueba de ello fueron los aplausos del público a los cortometrajes que se proyectaron tras la tertulia.
Esta tarde homenaje a Carlos Saura con la presencia de la actriz Mónica Randall
Esta tarde, a las 19:30 h, en la sala de teatro Gato Negro, continúa la gran fiesta del cine en Murillo de Gállego con un homenaje a Carlos Saura y Mónica Randall, que estará en Murillo. La mítica actriz, con raíces oscenses, estará acompañada por el periodista y comunicador Gonzalo Miró, el escritor Ignacio Martínez de Pisón, la actriz y cineasta Eulalia Ramón, pareja de Saura durante los últimos 30 años de su vida, y el director de cine y escritor David Trueba. Todos participarán en una tertulia moderada por el conocido escritor, profesor universitario y periodista aragonés Luis Alegre, padrino de esta edición 2023 del Festival Manhattan.
Después de la tertulia, se proyectará en la Plaza Ramón y Cajal, una de las películas más aclamadas de Saura, Cría Cuervos, protagonizada por Mónica Randall, a la que David Trueba acaba de volver a dirigir en “Saben aquel”. La actriz regresa a Aragón, en donde tiene sus raíces, la madre de Mónica Randall era de Gavín y desde su infancia ha pasado largas temporadas entre esta localidad y Jaca. Hoy, 29 de julio, Buñuel también va a estar presente en Murillo de Gállego, se celebra el 40 aniversario de su muerte y desde el Festival Manhattan se le va a recordar con la reproducción de una de sus icónicas fotografías. Esta segunda cita del festival concluirá mañana domingo con el original espectáculo de la compañía local Giro “Natya @ poesía” una elegante puesta en escena en la que la danza y la poesía van de la mano.
Programación hasta el 14 de agosto
Del 10 al 14 de agosto, el Festival contará con un gran cartel de teatro protagonizado por mujeres, en homenaje a la querida actriz aragonesa Laura Gómez Lacueva, fallecida el pasado marzo. La sala de teatro “El Gato Negro” inaugurada en 2022 por el director del festival, Alberto Castillo-Ferrer, acogerá obras de Esther Ballestero, La PAI Teatro, Amparo Nogués y Pepa Plana.
El 12 de agosto, el prestigioso saxofonista Andreas Prittwitz ofrecerá el concierto “No todo va a ser”, un brillante tributo a Javier Krahe. Este año, el festival acoge también una residencia artística, la del bailarín “Milki Lee” que se presentará el 10 de agosto. Esta cuarta edición del Festival Manhattan cuenta con Fondos Europeos Next Generation, a través del Gobierno de Aragón, y con el apoyo de instituciones y patrocinadores locales como el Ayuntamiento de Murillo de Gállego, La Comarca Hoya de Huesca, La Diputación de Zaragoza, Fundación Caja Rural de Aragón, la compañía de teatro El Gato Negro, la Asociación de Empresarios de Murillo de Gállego, el Hotel Spa Agua de los Mallos, el Camping Arnalygal.