En 1906 nacía Tomás Alvira Alvira en la localidad zaragozana de Villanueva de Gállego (Villanueva de Gállego 1906 – Madrid, 1992), una pieza fundamental en la innovación dentro del panorama pedagógico español del último tercio del siglo XIX.
Para ensalzar la figura de este ilustre vecino se lleva a cabo en Villanueva de Gallego una exposición que recorre su vida y obra, que estará disponible hasta el 17 de marzo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, en horario de 10 a 12 horas de lunes a viernes.
De igual forma se ha presentado el libro biográfico “Tomás Alvira, un educador” (Rialp 2022). Acompañando a su autor, el historiador y ensayista Alfredo Méndiz, subdirector del Instituto Histórico San Josemaría de Roma, también intervino en la cita la hija del homenajeado María Isabel Alvira, así como el historiador José Carlos Martín de la Hoz y la concejal de cultura del consistorio Frinnette Reynoso.
El educador, investigador y pedagogo Tomás Alvira sobresalió por su innovadora metodología y los centros de enseñanza media y profesional, privados y estatales, que impulsó en muchos lugares de la tierra.
Junto a su esposa Paquita Domínguez Susin (Borau, Huesca 1912 – Madrid 1994), están en proceso de beatificación y canonización.