Zaragoza Provincia

Festival de Fuentes 2025 dedica el Día del Cine Español al papel de la mujer en el medio rural

El Festival de Fuentes 2025 se ha unido por segundo año consecutivo al Día del Cine Español Extendido, una iniciativa nacional impulsada por el Ministerio de Cultura y el ICAA. Fuentes de Ebro ha sido una de las ocho localidades participantes en una jornada que ha puesto el foco en el cine, la mujer y el medio rural.

El 29 de octubre, el Cine de Fuentes ha acogido una programación con proyecciones, coloquios y actividades educativas. Durante la mañana, el alumnado del Colegio Luis García Sainz participó en talleres centrados en el cine, el cómic y los juegos, adaptados a diferentes edades.

Cine y conversación sobre mujer y ruralidad

Por la tarde, el público asistió a la proyección de Tierra baja, del director Miguel Santesmeses, presente en la sala para dialogar con los espectadores. Antes, tuvo lugar el coloquio “Mujer y ruralidad”, moderado por Jesús Nadador, con la intervención de Cristina Yunta Bernal, directora general del Ministerio de Agricultura; la alcaldesa María Pilar Palacín; Mirian Ferrer Dufol, del Gobierno de Aragón; Pablo Caballero, coordinador del Día del Cine Español Extendido; y el propio Santesmeses.

El ciclo Perlas 2025 cerró la jornada con el cortometraje Moro, de Pablo Barce, y la película Sorda, de Eva Libertad, presentada por Mirian Garlo y Álvaro Cervantes.

Programación y premios del Festival de Fuentes 2025

El jueves 30 se proyectarán Violetas, de Borja Escribano, y Maspalomas, de Aitor Arregi y José Mari Goenaga. Además, se celebrará una jornada de solidaridad con el pueblo palestino, con el documental Dreams behind the Wall, de Elena Herreros, que contará con la participación de la directora y del cineasta Kayed Hammad, distinguido con el Premio Valores Humanos 2025.

Ese mismo día se anunciará el palmarés de la VIII edición de Belchite de Película 24 horas de Cine Exprés, donde participarán seis cortos seleccionados.

El viernes 31 será la Noche del Cine Aragonés, con la proyección de los diez cortometrajes de la Sección Oficial y la votación del público. El sábado 1 de noviembre se celebrará la Gala de Clausura, presentada por Jesús Nadador. En ella se entregarán los premios de las secciones de Cortometraje y Documental, el Premio Valores Humanos José Couso / Julio A. Parrado al cineasta Kayed Hammad y un homenaje a la actriz Fiorella Faltoyano, acompañada por actuaciones musicales de Silvia Solans y Juan Miguel Mazón.

El Festival de Fuentes 2025 consolida su compromiso con el cine español y su papel como espacio de encuentro entre la cultura, la igualdad y el territorio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba