
Grisel celebra la fiesta de «Las Cortesías»
El próximo martes 23 de abril, coincidiendo con la festividad de San Jorge, la localidad de Grisel regresa a finales del siglo XVI con la celebración de “Las Cortesías”, declarada en 2019 fiesta de interés turístico de Aragón, en reconocimiento a la conmemoración histórica original, cuyos primeros documentos escritos datan del siglo XIX.
Esta tradición popular escenifica la obligada vuelta a finales del siglo XVI de los moriscos desde Grisel a Samangos, localidad que habían abandonado por establecerse en Grisel.
Los moriscos se asentaban en Grisel y en Samangos, que antes era un poblado y ahora queda solo una ermita. Los que habitaban en Samangos se vieron atraídos por el estilo de vida de Grisel y se trasladaron allí, hasta que el cabildo de Tarazona dio orden de que regresasen a su poblado anterior.
“Las Cortesías” recrean precisamente la despedida que los habitantes de Grisel, apenados, hicieron a sus vecinos recorriendo junto a ellos un trecho del camino. Durante el acto los danzantes del paloteado bailan su danza de cortesía, con la participación de la población en la preparación y desarrollo de los actos y de la asociación cultural “La Diezma”.
La jornada comienza a las 9.00 con la salida hacia la ermita de Samangos; allí se almuerza. A las 12.30 se desarrollan en la plaza de la iglesia de Grisel el acto de “Las Cortesías” y el dance de Grisel. Estos saludos se escenifican en la actualidad con saludos realizados con la bandera y el pendón «Las Cortesías», que portan las procesiones y se acompañan del Dance de Grisel, con participación de la población en la preparación y desarrollo de los actos y de la asociación cultural “La Diezma».
Estos dos actos son los más destacados y los que causan más interés para vecinos y visitantes entre los que se realizan por las fiestas de San Jorge,
La declaración de este acto como fiestas de interés turístico de Aragón reconoce la tradición de esta celebración, que describe los personajes históricos y la representación teatral que tiene lugar en el casco histórico de Grisel, entre otros motivos, como el adecuado cuidado de los entornos urbanos donde se desarrollan los actos, la calidad de la celebración o la gran participación de la sociedad local.
Estos actos completan el programa de las XXX Jornadas culturales San Jorge, que han arrancado hoy sábado con la sexta edición del concurso de pintura rápida “La Diezma”.