Jornadas de recreación histórica Celtiberia en Aranda del Moncayo

La localidad de Aranda de Moncayo, en la Comarca del Aranda, ponen en marcha la quinta edición de las Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia, que tendrán lugar el sábado 2 de septiembre.

El territorio de la Comarca del Aranda se sitúa en el corazón de la Celtiberia geográfica y aspira hoy a posicionarse como centro de identidad cultural celtibérica. Una aspiración que se ve materializada con la celebración de una nueva edición de las Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia en Aranda del Moncayo.

A lo largo del día se realizarán visitas guiadas al yacimiento de la ciudad celtíberica de Aratis y al Centro de Interpretación ‘Aratikos y la Celtiberia’. Los asistentes también podrán participar en diversos talleres didácticos celtíberos y pasear por los puestos artesanos de la plaza Mayor.

Charlas, representaciones teatrales, comidas populares y actuaciones musicales completarán esta jornada dedicada al mundo celtíbero.

Una jornada llena de actividades

La programación de las Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia en Aranda del Moncayo comenzará con una Visita Guiada al Yacimiento de la Ciudad Celtibérica de Aratis. Este  recorrido comenzará en la Plaza Mayor, y será un preludio perfecto para adentrarse en la cultura y la historia que estas jornadas tienen para ofrecer.

A las 10:30 h, la Plaza Mayor y la Plaza de las Piscinas cobrarán vida con Talleres Didácticos Celtíberos. Desde la recreación de una fragua celtíbera hasta un taller de armamento, pasando por la oportunidad de aprender sobre la antigua escritura celtibérica y la acuñación de monedas, estos talleres permitirán a los participantes sumergirse en las habilidades y la artesanía de antaño. Puestos artesanos en la Plaza Mayor enriquecerán aún más esta experiencia, brindando una visión auténtica de la artesanía tradicional.

El mediodía llega con la oportunidad de explorar el Centro de Interpretación «Aratikos y la Celtiberia» a las 12:00h, en una visita guiada que revelará los secretos de la historia local. Posteriormente, a la 13:00h, David Castillo de Vida Primitiva ofrecerá una charla intrigante titulada «Descubriendo los objetos del pasado», acompañada de una exhibición de piezas históricas en el salón municipal.

La gastronomía también será parte del programa de las Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia en Aranda del Moncayo, ya que a las 14:30h, el Pabellón Municipal ofrecerá una auténtica Comida Celtíbera: el sabroso guiso del carnero. Los tickets estarán disponibles para aquellos que deseen saborear esta delicia de la antigua Celtiberia al precio de 10€.

La tarde continuará con visitas guiadas al Centro de Interpretación y la oportunidad de participar en los Talleres Didácticos Celtíberos, que incluirán actividades como tiro con arco, tatuajes celtíberos y la elaboración de cota de mallas. La Plaza Mayor y la Plaza de las Piscinas se llenarán de la energía y la vitalidad de la cultura celtíbera.

A las 19:00h tendrá lugar la presentación de la Guía Turística «La Celtiberia: un país imaginado», seguida de una Representación Teatral a las 20:00h que llevará a los espectadores aún más cerca de la vida celtíbera.

La Cena Celtíbera a las 21:00h ofrecerá delicias del porcus, un festín inspirado en la antigua gastronomía, disponible con tickets en el Pabellón Municipal. La jornada concluirá con dos eventos emocionantes: a las 23:00h, una Recreación de Luz y Sonido en el Yacimiento Arqueológico de Aratis brindará un cierre espectacular, seguido de una Actuación Musical a las 23:30h, el Pasacalles «Bardos y Druidas y Otras Movidas…», que llevará a todos a danzar al ritmo de la cultura celtíbera.

Programación de las Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia en Aranda del Moncayo

09:30 h. Visita guiada al YACIMIENYO LA CIUDAD CELTIBÉRICA DE ARATIS. Lugar de encuentro en la Plaza Mayor. (Inscripción anticipada en el Ayuntamiento de Aranda).
10:30 h. TALLERES DIDÁCTICOS CELTÍBEROS. Recreación de una fragua celtíbera; taller de armamento;, taller de cota de mallas; tiro con arco (nivel iniciación); tatuajes celtíberos; taller de escritura celtibérica y monetal. Lugar: Plaza Mayor y plaza de las piscinas. PUESTOS ARTESANOS, en la Plaza Mayor.
12:00 h. Visita guiada al CENTRO DE INTERPRETACIÓN ‘Aratikos y la Celtiberia’. (Inscripción anticipada en el Museo).
13:00 h. Charla: «Descubriendo los objetos del pasado» por David Castillo de Vida Primitiva. Muestra de piezas en el salón municipal.
14:30 h. COMIDA CELTÍBERA. Guiso del carnero. Tickets en el Pabellón Municipal.
17:00 h. Visita guiada al CENTRO DE INTERPRETACIÓN ‘Aratikos y la Celtiberia’. (Inscripción anticipada en el Museo). TALLERES DIDÁCTICOS CELTÍBEROS. Recreación de una fragua celtíbera; taller de armamento;, taller de cota de mallas; tiro con arco (nivel iniciación); tatuajes celtíberos; taller de escritura celtibérica y monetal. Lugar: Plaza Mayor y plaza de las piscinas. PUESTOS ARTESANOS, en la Plaza Mayor.
19:00 h. Presentación de la Guía Turística ‘La Celtiberia: un país imaginado’ por Javier Hernández, en el salón municipal.
20:00 h. REPRESENTACIÓN TEATRAL
21:00 h. CENA CELTÍBERA. Delicias del porcus, Tickets en el pabellón municipal.
23:00 h. RECREACIÓN DE LUZ Y SONIDO del yacimiento arqueológico de Aratis.
23:30 h. ACTUACIÓN MUSICAL. PASACALLES: «Bardos y druidas y otras movidas…»

Jornadas de Recreación Histórica de la Celtiberia en Aranda del Moncayo

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies