Inicio - Qué hacer y ver en Aragón - La campaña de animación a la lectura llegará a 73 municipios de la provincia de Zaragoza

La campaña de animación a la lectura llegará a 73 municipios de la provincia de Zaragoza

La campaña de animación a la lectura de la Diputación de Zaragoza se amplía este año con un nuevo ciclo de jóvenes promesas literarias que brindará la oportunidad de acercarse a los lectores de la provincia a escritores noveles. Además, como en ediciones anteriores, otros diez autores aragoneses ya consagrados recorrerán también las bibliotecas municipales y habrá 48 talleres para niños con propuestas como cuentacuentos, espectáculos de marionetas o narración de historias y leyendas.

En total, este año la DPZ va a realizar 108 actividades de animación a la lectura en 74 municipios distintos, a las que hay que sumar los coloquios del ciclo Conversaciones con el Autor. Se celebrarán de abril a noviembre, y en todos los casos serán los ayuntamientos los que anuncias las fechas tanto de los 60 encuentros con escritores como de los talleres infantiles.

“Nuestro compromiso es hacer llegar la cultura a todos los rincones de la provincia para que los vecinos de nuestros pueblos también puedan disfrutar de actividades interesantes en torno en este caso a la lectura, conversando con escritores consolidados, descubriendo jóvenes promesas de la literatura de nuestra tierra y también contar con actividades para que los más pequeños descubran lo maravillosos que son los libros”, ha destacado la diputada delegada de Archivos y Bibliotecas de la DPZ, Mercedes Tébol.

Ciclo de escritores aragoneses

La campaña de animación a la lectura de 2023 volverá a ofrecer como en años anteriores el ciclo de “Encuentros entre escritores y lectores”, que llevará a 10 escritores aragoneses a 30 municipios de la provincia.

El objetivo de estos encuentros es fomentar la lectura, el análisis y el comentario crítico literario, y en general el acercamiento del mundo de los libros y la lectura a los usuarios de las bibliotecas. Todas estas actividades, tienen como finalidad la difusión de la lectura, atraer nuevos públicos a la biblioteca, desarrollar el hábito lector y, en suma, crear nuevos y mejores lectores.

El ciclo permite a los lectores conversar frente a frente con los autores y conocer en profundidad su proceso creativo, inquietudes y aquellos aspectos de su vida que han influenciado en su obra.

“Es bueno que la dinamización cultural que existe en las ciudades no se quede en ellas, salga hacia fuera y llegue a los pueblos para que los vecinos puedan hablar con nosotros, preguntarnos por nuestras historias y disfrutar de la literatura”, ha destacado el escritor Luis Salvago, uno de los diez autores participantes en el ciclo de este año.

En esta campaña participan 10 escritores aragoneses, que presentan su último libro y realizan tres sesiones literarias, en tres bibliotecas municipales diferentes:

-Isabel Abenia con “El traductor” en: Fuentes de Ebro, Mequinenza y Pinseque

-Juan Bolea con “La baraja de plata” en: Herrera de los Navarros, Longares y Luceni

-Javier Fernández López con “El abuelo” en: Aguarón, Villanueva de Gállego y Villarreal de Huerva

-Manuel Júlvez con “Tierra mojada” en: Bujaraloz, Gallur y La Puebla de Alfindén

-Ignacio Martínez de Pisón con “Castillos de fuego” en: Boquiñeni, Miedes de Aragón y Zuera

-Eloy Morera con “Cutanda” en: Ricla, Rueda de Jalón y Utebo

-Luis Salvago con “Los lugares verdes” en: Gelsa, Tauste y Villamayor de Gállego

-Javier Vázquez Ezcurdia con “El vals de la novia ausente” en: Ibdes, La Muela y Tarazona

-África Vázquez con “El silencio de Berlín” en: Calatayud, La Almunia y San Mateo de Gállego

-Chesus Yuste con “Jaque al reino” en: Cadrete, Pina de Ebro y Valtorres

Ciclo de jóvenes promesas literarias

El objetivo del nuevo ciclo de la campaña de la lectura de este año de la DPZ es hacer posible que una decena de jóvenes talentos de las letras puedan llegar al público y continuar con su recién empezada carrera. Pretende dar respuesta a aquellos jóvenes que quieren plasmar sus ideas en historias y poemas, que tienen talento y ganas de demostrar lo que son capaces de hacer. Jóvenes escritores que ven con dificultad acceder a las escasas oportunidades que se les ofrecen pero cuyas obras pueden convertirse en un best seller o simplemente en un libro con el que se pueda disfrutar con su lectura.

“Hay mucho talento en nuestros jóvenes y a veces no tienen la difusión suficiente porque no tienen los medios necesarios para darse a conocer y por eso hemos decido brindarles la oportunidad a través de este ciclo”, ha resaltado Trébol.

Por su parte, Patricia de Blas, una de las diez escritoras  participantes en este ciclo ha asegurado que todos ellos “están muy agradecidos” porque pese a estar empezando su trayectoria el ciclo “nos da la oportunidad para dar a conocer nuestra obra y de encontrarnos con los lectores”. “Los encuentros en las bibliotecas de los pueblos son muy gratificantes porque el público te recibe muy bien”.

Esta actividad consistirá en la participación de 10 jóvenes escritores aragoneses mayores de 18 años y nacidos a partir de 1985 que presentarán su último libro publicado hasta el año 2022. Cada autor realizará 3 presentaciones en tres bibliotecas diferentes de la provincia de Zaragoza, por lo que este ciclo ofrecerá un total de 30 actividades en otros tantos municipios de la provincia.

Los autores y municipios en los que se desarrollará el ciclo de jóvenes promesas de la Diputación de Zaragoza son:

-Alfredo Andreu hablarla de “Cisne de papel” en: Fuentes de Ebro, Herrera de los Navarros y Ricla

-María Bastarós hablará de “No era a esto a lo que veníamos” en: Cadrete, Longares y Remolinos

-Patricia de Blas hablará de “Sostika” en: Munébrega, Tarazona y Villafranca de Ebro

-Guillermo Borao hablará de “La sastrería de Scaramuzzelli” en: Alagón, Borja y Calatayud

-Raúl Caronte hablará “La memoria de las nubes” en: Alfamén, Maleján y Villarreal de Huerva

-Omar Fonollosa hablará de “Los niños no ven féretros” en: Gelsa, Luceni y Malón

-Aitana Monzón hablará de “La civilización no era esto” en: Aranda de Moncayo, La Almunia de Doña Godina y Mequinenza

-Marta Quintín hablará de “La llave de las estrellas” en: Caspe, La Muela y Maella

-Ricardo Ramos hablará de “Máscara” en: Agón, Morta de Jiloca y Valtorres

-Marta Vela hablará de “La jota, aragonesa y cosmopolita” en: San Mateo de Gállego, Villanueva de Gállego y Zuera

Talleres de narración oral para niños

En cuanto al programa de actividades para niños, este año se han organizado 48 talleres en otras tantas localidades de la provincia que giran en torno a la narración oral: cuentacuentos, títeres y marionetas, narración circense, apoyada en juegos, a través de la música y narración de historias y leyendas.

Los municipios en lo que se desarrollarán estas actividades son: Alagón, Alfajarín, Aranda de Moncayo, Belchite, Boquiñeni, Borja, Bujaraloz, Cadrete, Calatayud, Caspe, Cetina, Chiprana, Daroca, El Burgo de Ebro, Fuentes de Ebro, Gelsa, Grisén, Herrera de los Navarros, Ibdes, La Muela, Las Pedrosas, Layana, Lécera, Longares, Luceni, Lumpiaque, Malón, Mara, Mequinenza, Miedes, Moros, Murillo de Gállego, Orera, Pinseque y Remolinos.

Las actividades se realizarán a cargo de Maricuela, Tachan Teatro, Chispandora, Cultura A. Borda, Charraire Cuenteras y Smart Ibérica cooperativa de impulso empresarial.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies