
La Ronda de Boltaña actuará en los Conciertos del Agua 2025 de Ejea de los Caballeros
El sábado 26 de julio en la Ciudad del Agua de Ejea
La programación de los Conciertos del Agua 2025 continúa este sábado 26 de julio con la actuación de La Ronda de Boltaña en Ejea de los Caballeros. El recital tendrá lugar a las 22:30 horas en el Anfiteatro de la Ciudad del Agua, uno de los escenarios al aire libre más destacados del municipio cincovillés. Esta cita cultural reúne cada verano a artistas de referencia en un entorno que combina música y patrimonio hidráulico.
La Ronda de Boltaña llega al ciclo como una de las formaciones más representativas de la música popular aragonesa. Fundado en la década de los noventa en la localidad oscense de Boltaña, este grupo ha mantenido durante más de 30 años una actividad constante basada en la defensa del territorio, la tradición y la memoria colectiva. Sus letras, que abordan temas como el éxodo rural, el apego a las raíces o la vida en el Pirineo, siguen conectando con el público aragonés desde una perspectiva de compromiso y reflexión.
Compromiso cultural y repertorio propio en los Conciertos del Agua
La actuación de La Ronda de Boltaña en los Conciertos del Agua no solo es una propuesta musical. También representa una oportunidad para acercarse a una manera de entender la cultura como vehículo de identidad. En sus conciertos, la formación combina piezas tradicionales del repertorio aragonés con composiciones propias que se han convertido en himnos en muchos pueblos de la comunidad. Temas como los incluidos en discos como Banderas de humo, Bailando entre ruinas o el más reciente, La estación de las violetas, dan muestra de su trayectoria.
A diferencia de muchas agrupaciones musicales actuales, La Ronda mantiene una filosofía muy particular. Sus integrantes actúan sin percibir cachet, reforzando así su carácter asociativo y su vínculo con la cultura popular. Esta manera de entender la música y el compromiso comunitario ha contribuido a consolidar su reputación y cercanía con el público. Cada una de sus actuaciones se convierte en un acto colectivo donde las voces del grupo se mezclan con las del público, creando una experiencia participativa que va más allá del espectáculo.
El grupo cuenta con una formación instrumental amplia que incluye guitarra, laúd, gaita de boto, trompa, clarinete, salterio, acordeón y otros instrumentos tradicionales. Esta variedad aporta riqueza sonora a unas composiciones donde lo musical y lo narrativo conviven en equilibrio. En Ejea, este despliegue instrumental se integrará con las voces de los miembros de la Ronda, generando un encuentro musical en un entorno especialmente preparado para ello.
El concierto del próximo sábado en el Anfiteatro de la Ciudad del Agua es una de las propuestas más esperadas del ciclo. La expectación generada desde que se anunció su participación evidencia la conexión entre esta formación y el público. En un contexto donde la oferta cultural es cada vez más cambiante, la presencia de grupos como La Ronda de Boltaña reafirma el valor de las iniciativas que ponen en el centro el patrimonio inmaterial de la comunidad.
Con su participación en los Conciertos del Agua, la formación del Sobrarbe refuerza su papel como transmisora de una visión cultural que sigue vigente. Aragón, en su diversidad territorial, encuentra en este grupo una forma de expresión que no depende de la nostalgia sino del compromiso con el presente. Ejea se prepara así para recibir un concierto que, más allá de la música, es también una celebración de la identidad aragonesa.