Museo de las Momias de Quinto estrena nuevas visitas teatralizadas
El municipio de Quinto de Ebro ofrecerá a partir de este sábado nuevas visitas teatralizadas Museo de las Momias con un enfoque único que combina historia y ficción. La iniciativa, titulada Los misterios de la eternidad, permite a los visitantes conocer la historia local y la evolución de la concepción de la muerte a lo largo de los siglos. Las entradas están disponibles en la página web del museo.
Una experiencia teatral única en El Piquete
La primera función se celebrará coincidiendo con el Día de Todos los Santos y comenzará a las 20:00 horas en la antigua iglesia de la Asunción, conocida como El Piquete, sede del museo. Durante la visita, ocho personajes, reales y ficticios, irán apareciendo en distintos puntos del museo, ofreciendo al público una aproximación a la arqueología de la muerte. La actriz Ana Pavía explica que la combinación de hechos históricos con ficción permite que la experiencia sea accesible y comprensible para todo tipo de público.
El espectáculo forma parte de la programación estable del Museo de las Momias y busca reforzar el turismo cultural en Quinto. Además de la función inaugural, se han programado otras visitas para los sábados 13 de diciembre y 10 de enero, todas a las 18:00 horas. Las entradas cuestan 10 euros y se pueden adquirir en la web o en taquilla hasta una hora antes del inicio, según disponibilidad.
Un museo que se descubre de forma distinta
El Museo de las Momias de Quinto es el único de España y ha recibido más de 46.000 visitantes desde su apertura en 2018. La nueva propuesta teatral se suma a los atractivos culturales de Quinto, como las trincheras de Purburel o los certámenes artísticos Retrospectiva y Punto y Final. Producciones La Ballena, empresa aragonesa de artes escénicas y audiovisuales, es responsable de esta creación que convierte la antigua iglesia en un escenario vivo donde la historia y la muerte dialogan con el público.
Con estas visitas teatralizadas Museo de las Momias, los visitantes podrán reflexionar sobre la muerte y su significado, mientras recorren un museo que se muestra de manera diferente a la habitual. Se trata de una oportunidad para acercar la historia de Quinto y la arqueología de la muerte de una forma original y educativa.



